Neil Gaiman

Eternos, del génesis al apocalipsis
Desacuerdos editoriales –seguramente económicos y relacionados con los derechos de autor- ocasionaron que Jack Kirby abandonara Marvel. Tras un periodo trabajando dentro de la animación para la televisión –donde volvería a encontrarse con Stan Lee– recaería como dibujante de cómics para Walt Disney. Pero a mediados de los 70 “El Rey” regresaría a la que […]

Cabello loco, de Gaiman y McKean
El dúo creatívo Neil Gaiman y Dave McKean combinan nuevamente su talento para desarrollar el cuento narrado en rima, Cabello loco. Donde la niña Bonnie explica a un desconocido los secretos que ocultan su cabello extravagante, elementos y criaturas ridículas y surrealistas enterrados entre los remolinos de la cabeza del hombre. Neil Gaiman saltó a […]

Elric: Portadora de Tormentas
P. Graig Rusell nos ha traído las mayores epopeyas como La flauta mágica, Salomé o El anillo de los Nibelungos, ahora la editorial Planeta recupera uno de sus mayores logros, Elric: Portadora de tormentas. Graig adapta la sexta y última novela de la saga Elric que escribiera Michael Moorcock. La recuperación de este material que […]

Batman ¿Qué le sucedió al cruzado enmascarado?
Cuando dos nombres como Neil Gaiman y Andy Kubert unen esfuerzos para traernos una historia de Batman, como menos llama la atención de cualquier aficionado, y como no ha sido menos despertó la curiosidad de todo el mundo del cómic desde el mismo momento que se dio la noticia. La buenas perspectivas que levantan esta […]

1602, de Marvel
No había tenido oportunidad de leer hasta ahora 1602, la miniserie que Marvel publicó en 8 números allá por el año 2003, y que ahora ha reeditado en un sólo tomo en edición Marvel deLuxe, con la calidad que tienen todos los tomos que vienen publicando dentro de esta rama editoria. Muchos consideran este 1602 dentro […]

La mirada de Neil Gaiman sobre Batman
Hace algunos años, con motivo de una convención de cómic en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, tuve la posibilidad de conversar con Neil Gaiman, por aquel entonces famoso por ser la mente detrás de The Sandman. Es un sujeto de lo más agradable e interesante y una verdadera fuente de grandes historias, así que […]