Editorial Astiberri

Cabello loco, de Gaiman y McKean
El dúo creatívo Neil Gaiman y Dave McKean combinan nuevamente su talento para desarrollar el cuento narrado en rima, Cabello loco. Donde la niña Bonnie explica a un desconocido los secretos que ocultan su cabello extravagante, elementos y criaturas ridículas y surrealistas enterrados entre los remolinos de la cabeza del hombre. Neil Gaiman saltó a […]

Nunca me has gustado
Conocimos a Chester Brown con El Playboy -1995-, una visión de la adolescencia contada a través de la influencia del semanario Playboy sobre el protagonista adolescente. Una obra que marcaba las características del autor, un gráfico minimalista combinado con un guión intimista que englobábamos dentro del género “underground”, pero por las constancias de ese titulo […]

Hicksville, reflexión sobre el mundo del cómic
El neozelandés Dylan Horrocks elabora una novela gráfica muy emotiva que es toda una declaración de amor al medio de la historieta. A través de su protagonista Leonard Batts, un crítico de cómics, el autor lo lleva a través de un viaje a la industria del cómic, tanto a sus aspectos artísticos como a los […]

Día de mercado
El norteamericano James Sturn retrata una comunidad judía de la Europa del Este a principios del siglo XX, y la influencia en el obrero que significa la llegada de la revolución industrial destinada a reemplazar el trabajo artesanal. Obra dramática y a veces trágica cuando nos habla de la desaparición de la artesanía y el […]

Tú me has matado
David Sánchez debuta en la novela gráfica con una obra inquietante, perturbadora y a veces surrealista. Con reminiscencias de la América profunda, el universo de Sánchez se enmarca dentro de tierras desérticas, fronterizas, pobladas por moteles de mala muerte, gasolineras solitarias y autopistas desoladas. Un universo rodeado constantemente de un halo religioso que nos avisa que […]

Hágalo usted mismo
Andy Riley es un autor que es conocido en España, principalmente, por El libro de los conejitos suicidas. Y seguramente muchos reconocerán su nombre en el plantel de guionistas de Little Brain. También ha escrito Robbie el reno –ganador de un BAFTA– y la película animada de Walt Disney, Gnomeo and Juliet. Hágalo usted mismo, […]

El carro de hierro, de Jasón
Último trabajo, publicado por la editorial Astiberri, del noruego –afincado en Francia- Jason. Editorial que ha editado el mayor grosor de la obra de Jason y tiene pensado continuar con la labor, aunque El carro de hierro corresponde a un título elaborado por el autor hace ya nueve años. Jason adapta la novela homónima de […]

Los colores del Underground
Los colores del Underground, más allá del Surrealismo Pop es una obra coordinada por Joan S. Luna que expone un conjunto de entrevistas realizadas a 22 autores representativos del movimiento. Se analizan las influencias, el contexto sociopolítico, el surgimiento del movimiento y el estado en el que se encuentra hoy día. Con una media de […]

¡Escucha esto! critica del mundo de la música
Dentro de la música no todo va a ser sonoridad, también hay y mucho, espectacularidad estética en 2 dimensiones. Me refiero a un cómic que tiene como tema principal la música. En concreto todo lo que implica el pop-rock actual. Os hablo de ¡Escucha esto! de la editorial bilbaína, que ha apostado por una recopilación […]

Paquidermo, de Frederik Peeters
Dos títulos han hecho popular en España a Frederik Peeters: Lupus y sobre toda su obra maestra Píldoras azules. Siendo uno de los pocos autores del cómic independiente que aquí en nuestro país tenemos la suerte de ver publicada toda su obra y editada a la misma vez que en su país de origen, Suiza. Paquidermo […]