Editorial B

Drácula de Azpiri y Forges
Ediciones B lanza una colección denominada “Horreibols and Terrifics Books”, donde el dúo de artistas Azpiri y Forges combinan sus talentos para versionar los grandes monstruos universales de la literatura, tales como Drácula, El hombre lobo o Frankenstein. Y el primero de ellos en llegar ha sido Drácula. En Drácula ambos autores dibujan sin dejar […]

Cederrom
Después de varias décadas centrado en las historias de Súperlópez, Juan López –Jan– ha concebido un nuevo personaje, Cederrom, que llega para compartir el mercado con el héroe patrio, y ya el propio autor anuncia que va a dar la misma importancia a ambas series. En el número 147 de “Magos del Humor” Ediciones B […]

TBO Edición Coleccionista
El 17 de marzo del año 1917 en Barcelona con un precio de 5 céntimos de peseta el impresor Arturo Suárez publicaba una revista infantil que incluiría cuentos, pasatiempos, humor, ilustraciones y algo menos de historias en viñetas. Su nombre original iba a ser “Te veo”, para convertirse luego en “TVO” y quedarse finalmente como […]

Tebeos Mutilados: La censura franquista contra la Editorial Bruguera
El autor valenciano Vincent Sanchis no es la primera vez que recoge por escrito como la censura franquista se cebó con la viñeta patria; con “Franco contra Flash Gordon (la censura franquista aplicada a les publicacions infantils i juvenils)” ya había tratado el tema, ensayo que ganó el premio Joan Fuster. En Tebeos Mutilados se […]

Los cuentos de Tío Vázquez
El estreno de “El Gran Vázquez” –Óscar Aibar, 2010- da pie para que las editoriales se suban al tren y aprovechen el tirón de su protagonista Santiago Segura. A los aficionados al buen cómic poco nos importa los intereses que tienen las editoriales para recuperar a uno de los nombres claves de la segunda generación […]

En carne viva
El autor israelí Koren Shadmi se inició en el mundo del cómic muy joven, a sus 17 años ya había publicado una novela gráfica y un trabajo recopilatorio que recogía sus dibujos para diferentes revistas infantiles. Shadmi se trasladaría más tarde a Nueva York donde trabajaría como ilustrador en revistas como Spin, The New York […]

Maestros del cómic: Doña Urraca
La magnifica colección “maestros del cómic” que publica ediciones B, con el afán de dar a conocer al lector más joven historietas de entonces, continúa con la edición de clásicos imprescindibles difícil de encontrar en el mercado. Los dos números anteriores fueron dedicados a Mortadelo y Filemón –sus historias en blanco y negro que hasta […]

Tank Girl Uno, de Ediciones B
Tank Girl nace como los buenos cómics, sin artificios comerciales y sin pretensiones económicas ni populares. Con dos autores, Jaime Hewlett y Alan C. Martin que si no consiguen publicar se autoeditan, si no tiene dinero para una imprenta, hacen fotocopias, y si solo pueden optar a un fanzine están ahí sin que se les […]

Superlópez: El virus de Frankenstein
“Los viejos héroes nunca mueren”, epígrafe muy complicado de afirmar para los héroes patrios, pero que Superlópez se ajusta a su medida. El personaje de Jan continua sin faltar a su cita mensual, sin que la crisis se lo lleve y sin recibir la espalda de lector. Salvo algunos personajes de Ibáñez, no podemos decir […]

Lo mejor de Peñarroya en Super Humor clásicos
Este año de 2010 se cumple el centenario del nacimiento de Bruguera –denominada “El Gato Negro” hasta 1939-, fue en 1910 cuando Juan Bruguera Teixidor fundo la editorial, en un principio especializada en novelas por entregas, pero con el nacimiento del TBO en 1917, el editor tomo nota y en 1921 creo el semanario Pulgarcito para […]