Creadores

Mighty 7, con Stan Lee como personaje

Mighty 7, con Stan Lee como personaje

Stan Lee formara parte de su propio cómic en forma de un personaje basado en sí mismo que trata con superhéroes. Su nueva serie titulada «Stan Lee’s Mighty 7» llegará en los próximos días a las tiendas. Este flamante cómic se inspira en los ‘reality shows’ y mezcla superhéroes y personajes de la vida real como el propio Stan […]

Sigue leyendo →

Starborn, Hijo de las estrellas

Starborn, Hijo de las estrellas

Con “Starborn” ya están publicadas las tres series con las que Stan Lee, Pow! Entertainment y Boom! Studios pretenden elaborar desde cero un nuevo Universo que pueda rivalizar con los existentes en el mercado, incluyendo los de DC y Marvel. Es pronto para saber si solamente con el nombre de Stan Lee, utilizado como una […]

Sigue leyendo →

El asombroso Cabeza de Tornillo y otros objetos extraños

El asombroso Cabeza de Tornillo y otros objetos extraños

Recopilatorio de relatos cortos escritos e ilustrados por Mike Mignola y elaborados entre 1998 y 2010, de los cuales destacan “El asombroso Cabeza de Tornillo” (2002) y “La serpiente y el mago” (2002), ambas historias ganadoras en el 2003 de un Eisner. El género pulp, la época victoriana, la ciencia ficción, el terror, lo fantástico […]

Sigue leyendo →

Powers, Identidad secreta

Powers, Identidad secreta

“Identidad secreta” es la última entrega de la serie “Powers”, y según se advierte no será la última. Otra noticia buena es la reedición por parte de Panini cómics de la serie “Powers” desde su primer número “¿Quién mató a Retro Girl?”. Se trata de volúmenes que recogen cada uno un arco argumental completo, hasta […]

Sigue leyendo →

Superman / Batman: Poder absoluto

Superman / Batman: Poder absoluto

El presente volumen recogen los números que van desde el 14 al 18 de la serie regular “Superman / Batman”. Recordemos que Planeta DeAgostini ya publicó un volumen recogiendo los seis primeros números de la colección, “Superman / Batman: Enemigos públicos”. Jeph Loeb había sido el elegido para recuperar Superman, su magnifico trabajo en “Superman: […]

Sigue leyendo →

Las aventuras del teniente Blueberry

Las aventuras del teniente Blueberry

Bebedor, jugador, mujeriego, fullero, indisciplinado, camorrista o protestón define la personalidad del teniente Blueberry, personaje que da nombre, para los que muchos consideran, al mejor cómic de género western de la historia del medio. Serie que nació en 1963 de la mano del guionista Jean-Michel Charlier, que en un principio iba a publicarse bajo el […]

Sigue leyendo →

Tintín: el secreto del Unicornio

Tintín: el secreto del Unicornio

En 1941 se publicó el noveno álbum de las aventuras de Tintín: “El cangrejo de las pinzas de oro”. Fuera de la calidad de su contenido también es recordado por el debut de “El capitán Archibald Haddock”, el que se convertiría a lo largo de los siguientes álbumes en el mejor amigo del protagonista. Tres […]

Sigue leyendo →

Hellboy: El hombre retorcido y otras historias

Hellboy: El hombre retorcido y otras historias

Último volumen que se publica con las aventuras de Hellboy. Tomo que recoge las historias: “El hombre retorcido”, “Aquéllos que se hunden en el mar en barcos” y “En la capilla de Moloch”. Historias todas ellas escritas por Mike Mignola. “El hombre retorcido” cuenta en el aspecto gráfico con uno de los grandes del cómic, […]

Sigue leyendo →

Clásicos DC: Nuevos Titanes vol. 1

Clásicos DC: Nuevos Titanes vol. 1

Allá por 1964 dentro de la colección The Brave and the Bold, en su número 54, debutaron Los Jóvenes Titanes (The Teen Titans), pensados como una versión juvenil de la Liga de la Justica, el grupo lo componían los compañeros adolescentes de los héroes de la Liga, Robin (compañero de Batman), Kid-Flash (compañero de Flash) […]

Sigue leyendo →

The Brave and the Bold, de Jesús Saiz

The Brave and the Bold, de Jesús Saiz

Durante los complicados años 50 para el cómic, causa de la persecución que sufrió por aquellos que se hacían valedores de llevar la “verdadera” moral a los jóvenes lectores, las compañías tenían que buscar rápidamente alternativas para lograr más adeptos a una industria que se hundía por la ñoñería de sus historias ante la imposibilidad […]

Sigue leyendo →

Top