El Museo del Cómic de Bruselas
No hace ni dos días que pudimos disfrutar de un gran festival de cómic en las calles de Bruselas, donde los espectáculos de luces y sonidos se conjugaron con la Balloon’s Day Parade, un particular desfile donde grandes personajes de cómic en forma de grandes globos recorrieron todo el centro de la ciudad.
Bélgica es un país íntimamente ligado al mundo del cómic; no puede evitarlo contando entre sus dibujantes a grandes del género como Hergé o a personajes de la fama mundial de Tintín o Spirou. Siendo así, en sus calles no podían faltar bastantes elementos relacionados con este Arte, sean exposiciones, recorridos o museos.
Uno de éstos es el Museo del Cómic Belga de Bruselas, uno de los más conocidos museos de este particular mundo artístico que existe en toda Europa, inaugurado en el año 1989.
En tres plantas este museo nos hará una ruta por el origen y la historia del cómic de este país, empezando por el sótano donde la exposición versa sobre las fases de creación, guión, boceteado entintado del cómic. En el primer piso no solo viajaremos por la historia del cómic en sus primeros pasos sino que podremos admirar los más de seis mil cómics originales con que cuenta este particular museo. Si queremos hacer un alto, incluso podremos entrar en la biblioteca que tienen, en la tienda de regalos o en el restaurante, todo ello bajo la mirada de las variadas estatuas de Lucky Luke, Tintín o incluso Ásterix que nos contemplan desde varios rincones. La segunda planta, por su parte, está más reservada al público adulto, pues aparte de haber temáticas menos juveniles como sátiricas o políticas, está la sección erótica del museo.
Este museo es una visita que siempre he recomendado en Bruselas. Si bien todo está en francés, en él reconoceremos a muchos personajes de nuestra infancia y tendremos gratísimos recuerdos de tiempos pasados.
El museo se encuentra en la rue des Sables, en el número 20, y abre todos los días, menos los lunes, de 10 a 18 h. Aunque es gratis para los menores de 6 años, los adultos pagan 7,5 €.
Tenéis más información de la ciudad en el siguiente enlace: turismo en Bruselas.