Starborn, Hijo de las estrellas
Con “Starborn” ya están publicadas las tres series con las que Stan Lee, Pow! Entertainment y Boom! Studios pretenden elaborar desde cero un nuevo Universo que pueda rivalizar con los existentes en el mercado, incluyendo los de DC y Marvel. Es pronto para saber si solamente con el nombre de Stan Lee, utilizado como una marca registrada, es suficiente para captar antiguos y nuevos lectores, el tiempo nos lo dirá.
Benjamin Warner es un oficinista que en su tiempo libre escribe ciencia ficción, con el objeto de convertirse algún día en un escritor afamado. Con horror descubrirá que las historias qué describe en sus relatos se van haciendo realidad, mientras duda de su cordura intenta huir de un puñado de extraterrestres que le persiguen para matarlo.
Al igual que ocurría en las dos anteriores series de nueva creación por parte de Stan Lee, “The Traveler” y “Soldier Zero”, nos encontramos con un argumento cliché que el guionista, Chris Roberson, sabe disfrazar con el suficiente ingenio para hacerlo pasar por original, con las gotas suficientes de diversión y entretenimiento que hacen de “Starborno” una lectura distraída y agradable.
En cada una de las tres series, o en este nuevo Universo sin nominación, hay algunos elementos en común. Las historias nos presentan a un protagonista contemporáneo que pretende, con mayor o menor fortuna, ser un reflejo del hombre medio de la sociedad americana. Un científico atrapado por la codicia de otros colegas de profesión, un veterano de la guerra de Irak que ha quedado mutilado, o en este último caso, un sencillo oficinista frustrado porque las editoriales rechazan su trabajo. Los protagonistas se verán envueltos, sin quererlo ni desearlo, en un guerra de proporciones estelares donde cada uno de ellos tendrán la clave para que la balanza de la guerra falle a un lado o a otro.
Después de mostrarnos el mundo tal como lo conocemos, con sus virtudes y defectos, en un pasar de página el guionista (en las tres series) nos traslada a una realidad alternativa, y aunque ambas realidades parecen acoplarse, todo apunta que la resolución del conflicto se va a resolver en la otra realidad.
Khary Randolph, antiguo animador y dibujante de Marvel, elabora un estilo a veces cercano al manga, tanto narrativamente como en muchos de los diseños que aparecen.
En definitiva, una obra o un Universo, que merece que le demos una oportunidad para ver cuál es su tendencia.
Título: Starborn 1 de 3 (Hijos de las estrellas)
Autor: Stan Lee, Chris Roberson, Khary Randolph
Editorial: Panini comics
Sello: Stan lee Boom! Studios
Elaboración: Rústica con solapas, color.
Fotos: derechos de Panini comics