Soldier Zero, Un pequeño paso para un hombre

soldier-zero

Segunda serie que se publica en España procedente del acuerdo entre la editorial Boom! Studios de Stan Lee y la independiente Pow! Entertaiment, que significó el regreso a la edición del primero después de que Marvel fuera adquirida por Walt Disney, con la intención de crear un nuevo universo de superhéroes desde cero independiente del Universo Marvel.

Después de la fallida “The Traveler” “Soldier Zero” se muestra como un producto más sólido e interesante, lleno de clichés pero con influencias pasadas por un filtro que no debería desagradar.

De los personajes psicológicamente planos de “The Traveler” se pasa en esta propuesta a un intento de dotarlos de una mayor complejidad y construir un conflicto psicológico, que no deje todo el guión sobre los hombres de la acción, no conseguido del todo pero tampoco es para denostar este título. Eso sí, el malo sigue siendo muy malo y como un autómata solo tiene como objetivo eliminar a los buenos, esperamos que en los siguientes números de la serie veamos unos antagonistas como menos a la altura de los protagonistas.

El capitán Stewart Trautman ha regresado de la guerra de Afganistan impedido de cintura para abajo y debe adaptarse a una nueva vida en una silla de ruedas, convertido en pacifista y profesor en el Departamento de Astronomía en la Universidad se verá envuelto sin querer en una guerra galáctica que requerirá de él que se convierta nuevamente en un soldado.

soldier-zero

Buena es la intención de tratar temas sociales como el pacifismo o la integración social de los inválidos con referencias reales a los conflictos actuales, pero debemos esperar que estos temas se desarrollen más en los siguientes números para no quedarnos en “un querer y no poder”.

Demasiadas referencias a la ciencia ficción e incluso al género de superhéroes, el funcionamiento del traje de Soldier Zero que recuerda al de Iron Man, el parásito y su huésped que más qué acercarnos a la ciencia ficción de la serie B lo hace a un personaje como es “Shazam” o el villano que toma el cuerpo de policía que persigue al protagonista como lo hacía el T1000 en “Terminator 2”, aún así su lectura es agradable.

El español Javier Pina es el encargado de elaborar un dibujo que se queda en correcto y le acompaña en el guión Paul Cornell, popular por sus guiones para la televisión del exitoso «Doctor Who».

En definitiva un título recomendable que se convierte en una alternativa a esos clones en los que se han convertido los cómics de Marvel, con dibujos y guiones casi iguales en todas sus colecciones.

Título: Soldier Zero
Autor: Stan Lee, Paul Cornell y Javier Pina
Editorial: Panini
Sello: Stan Lee Boom! Studios
Elaboración: Rústica con solapas, color
P.V.P.: 11.00 €

Print Friendly, PDF & Email



Tags: , ,

Top