Aama 1, Olor a tierra caliente

aama-olor-a-tierra-caliente

El último trabajo editado del suizo Frederik Peeters ya está disponible en España de la mano de Astiberri. Autor que desde 2004, cuando logró el favor de la crítica y el lector con la magnífica y sorprendente obra “Píldoras azules”, no ha dejado de publicar y convertirse en un referente del Festival del Cómic de Angoulême, con títulos como “R.G”, “Paquidermo” o “Castillo de arena”.

Obras arriesgadas con las cuales el autor ha querido ir renovándose, aunque particularmente para mí muy lejos de la calidad narrativa de “Pildoras azules” o “Lupus”, últimos títulos estos más naturales y alejados de la artificialidad de por ejemplo “Paquidermo”. Pero cualquier trabajo de Peeters como mínimo capta nuestra atención porque no deja indiferente a nadie. En “Aama” el autor regresa al género de la ciencia ficción en lo que parece será una saga, actualmente trabaja ya en la segunda entrega que verá la luz el próximo año.

Verloc Nim se ha despertado en medio de un planeta del confín del universo a lado del simio-robot Churchill, pero Verloc no recuerda nada sobre su vida, no sabe siquiera quien es. Con la ayuda de un diario que supuestamente ha escrito él descubre la vida tan miserable que ha estado llevando, sin trabajo, abandonado por su mujer sin posibilidad de poder acercarse a su hija, perseguido por la policía, sin amigos y voluntariamente alejado de la hipertecnologia que domina el universo. Pero Verloc todavía tiene que descubrir que hace en aquel planeta aislado.

aama-olor-a-tierra-caliente

Frederik Peeters estructura su guión hasta en tres tiempo diferentes, la historia presente, la narrada en el diario y hasta un flash-back que ocurre en la última historia, y todos esos acontecimientos comienzan a formar el rompecabezas que es la vida de Verloc, un hombre que debe pagar por la osadía de hacer una vida alejada de la tecnología, en una sociedad en crisis económica y también de valores que condena al ostracismo cualquier atisbo de cultura.
Es cierto que el guión está plagado de muchos referentes y clichés de la ciencia ficción, la sociedad elitista dividida en niveles que recuerda al “El Incal”, correcciones genéticas solo al alcance de las cuentas corrientes más abundantes como hemos visto en la obra de Paul Pope, un mundo donde no tiene cabida los eruditos de las letras al igual que en “Paris siglo XX” de Julio Verne, el valor del aama en un mundo estéril de la misma forma que la especie en “Dune” o la gran crisis económica que ocasiona que quede aparcado todo aquello incapaz de producir dinero como está ocurriendo en nuestros días. Aún así Peeters sabe reinventar un universo y hacernos creer que todo es original, la obra es entretenida, la saga promete, el guión no es predecible, los personajes atractivos… ¿Qué más podemos pedir?

Título: Aama 1. Olor a tierra caliente
Autor: Frederik Peeters
Editorial: Astiberri
Sello: Colección Sillón Orejero
Elaboración: Álbum Cartoné, color, 86 páginas

Print Friendly, PDF & Email



Tags:

Top