Santiago Valenzuela gana el Premio Nacional del Cómic 2011
Santiago Valenzuela ha sido galardonado con el Premio Nacional del Cómic en 2011 por su magnífica obra «Plaza Elíptica». El Ministerio de Cultura concede esta premio el cual está dotada con 20.000 euros, amén de un notable prestigio en el mundo del cómic. Tiene por objeto elegir la mejor obra de esta especialidad publicada en cualquiera de la lenguas del Estado español durante todo el año 2010. El premio supone un merecido reconocimiento a unos de los cómics españoles más importantes del siglo XXI. En los años precedentes, Antonio Altarriba y Joaquí Aubert habían conseguido el premio.
Santiago Valenzuela nació en San Sebastián en 1971. Se licenció en la especialidad de grabado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces ha combinado su faceta en el mundo del cómic con sus labores como ilustrador en varios medios de comunicación empresas de publicidad y diseño, además de publicar dibujos en «El País Semanal».
Su personaje más popular es el protagonista de la exitosa saga del Capitán Torrezno. No en vano, se han publicado varios volúmenes de las aventuras de este singular personaje como «Horizontes Lejanos» (2001), «Escala Real» (2003), «Limbo sin fin» (2003), «Extramuros» (2004), «Capital de Provincias del dolor» (2005), «Los años oscuros» (2006) y «Plaza Elíptica» (2010).
Torrezno es el capitán de la mediocridad, de la indiferencia, del escepticismo. Se trata de un personaje con grandes problemas y peculiaridades en un mundo opresivo y sátiro. Santiago Valenzuela ha creado todo un personaje del que no sabe cual será su final y que se apoya en interesantes personajes que le acompañan en cada historieta. Valenzuela espera seguir con esta serie y no se ha planteado acabarla. Lleva 10 años con Torrezno y disfruta mucho escribiendo y dibujando sus aventuras.
Asimismo, Santiago Valenzuela ha publicado varios libros como «Sociedad limitadísima» (2005), «El lado amargo» (2005), «El gabinete del doctor Salgaria2 (2007) y «Nieto del rock’n rollo» (2010) con dibujos de David Ortega.
Foto vía: ABC
Desde aquí, mi enhorabuena para ti Santiago, sigue así.