Un homenaje al dibujante José Sanchis

Pumby

Desde el 2 de noviembre de 2011 al 7 de enero de 2012, el centro comercial Gran Turia de Valencia ofrece a todos sus clientes una magnífica exposición sobre el dibujante valenciano José Sanchis Grau bajo título «Las aventuras de Pumby. Homenaje a José Sanchis» . La exposición se centrará en su más célebre creación: «Pumby», un gato negro con hocico blanco, de orejas puntiaguadas y un enorme cascabel al cuello. Sanchis nació en 1932 y murió en  agosto de 2011; este dibujante ha hecho felices a muchos niños con sus personajes ligados al mundo del cómic.

La muestra recoge toda la obra de Sanchis a a través de ilustraciones, bocetos, paneles gráficos y algunos dibujos inéditos. Además, se da todo tipo de información sobre la vida artística de Sanchis para conocer todavía más su figura y su trayectoria. Para completar la exposición se podrán ver en los escaparates del centro comercial Gran  Turia una exhibición de objetos que trasladan a la infancia de los años 50 a los 80. Todo un viaje al pasado más reciente de nuestras vidas.

José Sanchis se convirtió en todo un icono de la cultura popular merced a la creación de personajes del cómic inolvidables como el Mago de Coz, el capitán Mostachete, Miguelín y el trenecito, Don Esperpento, Marilín y la moda, el Soldadito Pepe, Sandokancio, Robin Robot y el gato Pumby. Sus dibujos permanecerán para siempre ligados al cómic español.

Sanchis triunfó en el mundo del cómic, sobre todo, a raíz de Pumby. Las aventuras de este simpático gato convirtieron a Sanchis en un referente del cómic en España. Pumby le elevó a los altares del cómic. Sanchis trabajó durante treinta años para la Editorial Valenciana, si bien también formó parte de otras firmas prestigiosas como Bruguera. Asimismo, el dibujante valenciano participó en numerosas publicaciones y libros de ilustración para instituciones públicas y privadas hasta los primeros años del siglo XXI.

Foto vía Globedia

Print Friendly, PDF & Email



Tags: ,

Top