RASL volumen 1
El animador Jeff Smith dedicó 13 años a la creación de su serie Bone, saga compuesta por tres arcos argumentales que logró atraer a mayores y menores, seguramente es de las pocas obras de las que se pueda decir con claridad que es para todos los públicos, sin “peros” por ninguna parte. La estructura argumental de J. R. R. Tolkien y el grafico de Carl Barks o del propio Floyd Gottfredson son los dos pilares que sustenta a Bone. Estilo gráfico, aunque no argumental, que continuó el autor en sus siguientes obras, tanto en la miniserie para DC Comics que elaboró en el 2003, “Shazam! El monstruo de la Sociedad del Mal” como en las diferentes portadas que hizo para otras colecciones.
Continuando el mismo estilo, pero esta vez para un lector adulto, Jeff Smith presentó en el 2008 el primer número de lo se iba a convertir en su segunda gran saga, RASL, una obra de ciencia ficción dura alejada de la sensiblería de Bone.
Después de que con Bone lograra 22 de los mejores premios a los que puede optar un dibujante de cómics y 13 nominaciones no menos importantes, avalan a un Jeff Smith que pretende con RASL consagrarse como un autor pleno que no se le resigna ningún género ni lector.
El presente volumen recoge los episodios publicados en los EE. UU. a lo largo de 2009 y 2010, y es de esperar que la Astiberri publique aquellos otros previstos salir durante el 2011. El autor no ha dejado claro si estamos ante una serie limitada o de larga duración, pero a asegurado que a mediados del 2013 la dará por finalizada.
Al igual que Bone, Smith se ha visto obligado a publicar la serie de forma independiente y también en blanco y negro, imponiéndose el alto contraste. Al contrario que Bone detalla más los dibujos y aplica una narrativa algo más madura, con mínima inclusión de textos de apoyo y un magnifico uso de los silencios.
Creo que solamente los flash back que utiliza para contar las historias del pasado de los protagonistas detienen la historia, por una parte debido a incluir acontecimientos históricos como el experimento Filadelfia que tuvo lugar en 1943 o personajes reales como el científico ruso Nikola Tesla, supongo que para dar mayor veracidad a la historia, pero el autor llega a explicar casi con detalle técnico como el protagonista puede viajar a través de las dimensiones. A mí si me dicen que RASL viaja hasta otro mundo pues me lo creo, ahora que explique como funciona la maquinita que hace posible tal viaje, sinceramente, me importa un comino.
RASL es un ladrón que salta a universos paralelos con la intención de apoderarse de pinturas de autores populares y luego venderlas en su universo. El gobierno, interesado en conocer la tecnología que utiliza RASL, comienza a darle caza.
Una magnifica obra que gustara a los seguidores del autor.
Titulo: RASL Volumen 1
Autor: Jeff Smith
Editorial: Astiberri
Sello: Sillón Orejero
Elaboración: Cartoné, blanco y negro, 228 páginas
PVP: 20 €
Fotos vía: Editorial Astiberri