Blacksad: El infierno, el silencio
Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido forman el mejor dúo creativo que ahora mismo podemos encontrar en la viñeta española, aunque Francia es el campo de batalla de los artistas, imposible que una raquítica industria como es la nuestra pueda sustentar obras del calibre de Blacksad.
Canales y Guarnido, al igual que otros autores españoles, solo pueden publicar primero en el país vecino, y en segunda estancia en España, mercado el nuestro que imposibilita la profesionalidad de nuestros artistas, ya sea por la pusilanimidad de las editoriales o el desinterés del lector.
Blacksad: El infierno, el silencio, es la cuarta entrega de una serie de género negro protagonizada por una fauna de personajes antropomorfos.
Guarnido, como es habitual, logra un gráfico fastuoso, lleno de colorido y narrativa enérgica, estilo que tal vez –aunque suene a tópico- influido por sus años trabajando para los estudios de Walt Disney en Montreuil –Francia-.
Canales capta la esencia del género negro que era representativo del cine Hollywoodiense de la primera mitad del siglo pasado. Aún a pesar de los arquetipos que hace uso el guionista el lector siempre tiene la sensación de estar respirando originalidad.
Si los autores en los anteriores títulos de la serie lograron introducir la obra en un contexto no solo histórico sino social y político, en “El infierno, el silencio” hacen lo propio, pero esta vez en Nueva Orleáns, durante los carnavales con la música de Jazz como tema central, sin olvidar referencias al vudú, las drogas, la pasión o las noches de calor.
El detective Blacksad es contratado por un productor discográfico para encontrar al desaparecido y gran pianista Sebastián “Little Hand” Fletcher, pero hay más de uno que va detrás del músico o más concretamente de la última canción que ha compuesto que podría cambiar el mundo.
Blacksad 4 es recomendable, y deberíamos hacer caso al lector francés que ha logrado que este álbum alcance record de ventas.
- Título: Blacksad 4. El infierno, el silencio
- Autor: Canales, Guarnido
- Editorial: Norma
- Elaboración: Cartoné. Color. 56 páginas.
- PVP: 15.00
Fotos: derechos Norma Editorial