Los cuentos de Tío Vázquez

los-cuentos-de-tio-vazquez

El estreno de “El Gran Vázquez” –Óscar Aibar, 2010- da pie para que las editoriales se suban al tren y aprovechen el tirón de su protagonista Santiago Segura. A los aficionados al buen cómic poco nos importa los intereses que tienen las editoriales para recuperar a uno de los nombres claves de la segunda generación de la Escuela Bruguera, lo importante es que se trae a la palestra a Manuel Vázquez Gallego (1930-1995) y por su puesto la reedición de parte de su obra.

La editorial Glenat –que publico la mayor parte de las últimas obras del autor- ya se sumo con un recopilatorio humorístico de Vázquez, pero es Ediciones B, heredera de la editorial del Gato Negro, la que nos puede presentar lo más interesante. De esta manera recupera en un volumen, dentro de la colección “Magos de Humor”, los mejor de la serie “Los cuentos de Tío Vázquez”.

Los cuentos de Tío Vázquez” -también llamada El tío Vázquez– no deja dudas del carácter biográfico de la obra, protagonizada por Vázquez, un dibujante al que no le acompaña la buena economía y que debe depender de sus dotes picarescas para ir deshaciéndose de los acreedores que le acosan constantemente.

los-cuentos-de-tio-vazquez

Hay que prestar atención a la forma de narrar del autor que lo diferencia de la mayoría de sus coetáneos de la Escuela Bruguera.

Habitualmente en aquellos años los autores narraban las historias de tal forma que se estructuraban para que al final de las mismas se mostrara el gag como colofón. Vázquez por su parte narraba una sucesión de gags tan importantes o igual de cómicos que el del colofón final.

En “Los cuentos de Tío Vázquez” el autor repite siempre la misma estructura. El protagonista se encuentra con uno de sus acreedores que le exige el pago de la deuda correspondiente, entonces este le explica su intención de pagar pero que un acontecimiento inesperado se lo ha impedido.

El personaje cuenta el relato de ese acontecimiento, lo que encontramos una historia dentro de otra historia, y que da sentido al titulo de la serie. El relato que se cuenta es de lo más inverosímil y surrealista que a uno se le puede ocurrir, aún así el acreedor termina por creérselo y perdonándole la deuda. Pero en las últimas viñetas el fiador, sea causa del azar o error del deudor, descubre la mentira, pero para entonces el protagonista ya le ha dado esquinazo.

Título: Los cuentos de Tío Vázquez
Autor: Vázquez
Editorial: Ediciones B
Sello: Magos del Humor
Elaboración: Cartoné. 48 páginas. Color.
PVP: 12.00 euros
Fotos: Derechos Ediciones B

Print Friendly, PDF & Email



Top