En carne viva
El autor israelí Koren Shadmi se inició en el mundo del cómic muy joven, a sus 17 años ya había publicado una novela gráfica y un trabajo recopilatorio que recogía sus dibujos para diferentes revistas infantiles.
Shadmi se trasladaría más tarde a Nueva York donde trabajaría como ilustrador en revistas como Spin, The New York Times o The Boston Globe, a la vez que en Francia le publicaban sus trabajos Cours intérieures y Dissymétrie.
En carne viva es su debut en un álbum publicado en ingles, una recopilación de historias cortas que giran en torno a las relaciones de pareja.
Koren Shadmi pretende hacer uso de un gráfico experimental que a veces se acerca al surrealismo para recrear la vida interna de los personajes, en argumentos abiertos a las diferentes interpretaciones de los lectores. Narrativamente compone historias de 16 páginas a una media de 4 viñetas por cada una de ellas.
Los sentimientos y la sexualidad en la relación de pareja es el tema central de las 10 historias que completan “En carne viva”.
La utilización del sexo para lograr objetivos en la vida, el deseo carnal por encima de la personalidad, la obsesión del enamorado, la pederastia o la imagen ficticia que cada uno proyecta en una primera cita son algunos las ideas que plantea el autor.
Algunas de las historias bien planteadas y resueltas, otras tan cercanas a la pedantería que se justifican etiquetándolas el autor como surrealistas.
Una obra con altibajos, con un dibujo mediocre y un guión correcto. Obra que no debe ser etiquetada ni como álbum, ni como novela gráfica y ni siquiera como debut, sino como un mero recopilatorio de historias cortas.
Me temo que el marketing desorbitado con respecto a la calidad de “En carne viva” no es nada proporcional a lo que encontramos en su interior.
Título: En carne viva
Autor: Koren Shadmi
Editorial: Ediciones B
Elaboración: Rústica, blanco y negro, 145 páginas.
PVP: 13.00 euros.
Fotos: Derechos Ediciones B