No moriré cazado
El autor belga Alfred adapta la novela homónima del joven escritor Guillaume Guéraud. Obra que relata la tragedia ocurrida en una boda cuando un joven adolescente armado con un rifle tirotea a los invitados.
Alfred recoge esta noticia, que a primera vista podría parecer simple y sin posibilidades narrativas, además de ser un relato que el lector ha escuchado, visto o leído en los diferentes medios, una tragedia desafortunadamente común en los países desarrollados, pretendiendo deliberar las razones del estallido de una violencia tan brutal en el ser humano.
El autor no quiere que el lector se quede entre líneas cuando se da una noticia de este calibre, y narra los hechos en primera persona del asesino, deteniéndose en los detalles que ocasionaron la detonación del protagonista. El relato esta estructurado de forma periodística sin caer en la sensiblería, y a pesar de que el lector pudiera identificarse con el protagonista nunca justifica sus actos.
La historia esta contada en flash back, con un prólogo que cuenta la llegada de la policía al lugar de los hechos una vez consumado el crimen, terminándose el relato justo donde comenzaba al prologo.
Lo que pudiera parecer predecible no lo es, y Alfred logra que el lector se mantenga en tensión durante toda la historia, incluso logrando el suspense.
Historia dura, violenta, explicita que retrata una comunidad de 1.200 personas donde el odio y la rivalidad forma parte de la vida desde tiempos inmemoriales.
Alfred no hace uso de un dibujo realista, su estilo es más cercano al cartoon, pero combinado con los colores que ambientan la decadencia del pueblo y la idiosincrasia de cada personaje, logra transmitir el ambiente tan duro donde se mueven los protagonistas.
Título: No moriré cazado
Autor: Alfred
Editorial: Astiberri
Sello: Colección Sillón Orejero
Elaboración: Cartoné, color, 118 páginas.
Fotos: astiberri