Hack Slash: Sacrificado

hack-slash

Tim Seeley nos trae una historia que combina el terror, el humor y el misterio, animadoras, asesinos en serie y zombies.

Los Slashers son serial killers que han regresado a la vida, solo la ira y el odio hace caminar a estos muertos vivientes, con una existencia dedicada al asesinato.

Cassie Hack, la que fue hija de una Slasher, junto al deforme, solitario y postergado Vlad forman un tandem cazadores de Slasher, que recorren de costa a costa el país en busca de una pista que les lleve a un “zombie serial killers”.

Un primer vistazo a la sinopsis puede ocasionar en el lector los suficientes prejuicios para no enfrentarse a la lectura de Hack Slash: Sacrificado, pero la construcción correcta de los personajes y un argumento que encaja bien en el contexto del universo de Seeley hace agradable y amena la lectura.

hack-slash

Si analizamos con lupa el guión de Seeley, es cierto que descubrimos agujeros, que a pesar de que no detienen la lectura, si nos hace reflexionar y pudiera estropear nuestra diversión. ¿De que vive la adolescente Cassie Hack? ¿Cómo un dúo tan visible puede soslayar a las autoridades? ¿De donde proceden los Slashers?… pero por otra parte la psicología de cada protagonista es lo suficientemente fuerte para no preocuparnos por esas respuestas. Cassie Hack vive aterrorizada y convencida que una vez muerta regresará a la vida como una Slashers, como así lo hizo su madre a la que ella mismo tuvo que detener.

Su futuro incierto y negro hace que la cazadora adolescente viva a tope, sin normas y con la esperanza de que su labor como caza Slashers pueda ayudarla algo cuando le toque llegar al más allá. Vlade, siempre ocultando su monstruoso rostro encuentra en la chica una amiga, una amante inalcanzable o alguien con quien hablar. Y de la misma forma los antagonistas son construidos de forma que ocupen un lugar razonable en el contexto de la historia.

Stefano Caselli y Federica Manfredi elaboran la parte gráfica de “Hack Slash: Sacrificado”. La narrativa es pobre, el dibujo carente de personalidad, demasiado latente la aplicación de técnicas informáticas y el color de Sunder Raj recuerda más a un fanzine que a un cómic profesional.

Título: Hack Slash Sacrificado
Autor: Tim Seeley / Stefano Caselli y Federica Manfredi
Editorial: RCK y Dreamers.com
Elaboración: Rústica. Color. 90 páginas.
PVP: 9.95

Print Friendly, PDF & Email



Top