La metamorfosis de Álvarez Rabo
Conocemos a Álvarez Rabo por sus colaboraciones en la revisa TMEO, o su trabajo publicado en El Víbora. Otros sabrán de él más por las polémicas que acaparan sus cómics que por haberlos leídos. Y la mayoría de lectores relacionarán el nombre de Álvarez Rabo con “A las mujeres no les gusta follar” -1997-, considerada por la crítica su mejor obra.
“La metamorfosis” fue publicada en el año 2003 por la editorial De Ponent, una obra tan kafkiana como la propia obra de Kafka, una adaptación cómica y gamberra de las aventuras de Gregorio Samsa.
Álvarez Rabo no necesita de diálogos para contarnos su versión de la metamorfosis. Obra bien narrada pero de trazo poco trabajado –se entiende que intencionadamente- pero que aparenta un dibujo bastante cochambroso que ha hecho popular a Rabo pero que a mí me importuna, y llego a dudar entre si es “estilo” o “no saber dibujar mejor”.
El humor fácil, directo y soez combinado con escenas de sexo gratuitas componen la mayor parte de esta versión de la metamorfosis.
El protagonista vive una vida trivial, trabaja como vendedor en unos grandes almacenes, casado y con dos hijos. Su única vía de escape son sus sueños o mejor dicho sus fantasías sexuales.
Su vida no solo es anodina sino frustrante hasta que un buen o mal día –según se mire- se despierta convertido en un escarabajo. A partir de ese momento su vida sufre un cambio radical, su nuevo físico le da una popularidad que nunca antes había tenido, logrando ascender social y laboralmente.
Peor no todas las va a tener consigo, sus compañeros de trabajos lograran que sea tratado como es, como un escarabajo. El protagonista asumida ya su nueva vida abandona la humanidad que le quedaba para ser un escarabajo con todas sus consecuencias, y sorpresa, sus sueños se cumplen de verdad, una vida de holgazanería dedicada al sexo.
Título: La metamorfosis
Autor: Álvarez Rabo
Editorial: De Ponent
Elaboración: Rústica, 120 páginas, color.
PVP: 23.00 euros