El diablo de Brian Azzarello

el-diablo

Cuando tratamos en un anterior post este “superhéroe” -o cualquier otro termino que se le pueda aplicar-, precisamente no salió bien parado, “El diablo” visto por Justin Gray y Jimmy Palmiotty no había otra manera de definirlo que con la expresión “da vergüenza ajena”.

Es por ello que debemos especificar “… de Brian Azzarello”, el guionista presenta su versión de “El Diablo” que nada tiene que ver con la versión que habíamos comentado hará ahora un mes. Importante indicarlo para eliminar prejuicios en el lector.

Hagamos una recordatorio del origen de “El Diablo” para aquellos  despistados que desconocen al personaje. El héroe nace en 1970 y es presentado en el segundo número de All-Star Western, creado por Robert Kanigher y Gray Morrow. Se trataba de un empleado de banca llamando Lazarus Lane que consigue poderes extraordinarios, y se convirtió en secundario de colecciones como Weird Western Tales y Jonah Hex.

Gerad Jones y Mikes Paraobeck fueron los artificios de darle a “El Diablo” su propia colección que duro 16 números. Esta vez se trato de un político llamado Rafael Sandoval con una identidad secreta con la que combatía el crimen, e incluso llego a formar parte de la JLA –si, a mi también me suena raro, pero es cierto-. Luego llegaron Jai Nitz y Phil Hester recuperando nuevamente a Lazarus Lane.

Y por último, fue en el 2008 que descubrimos la versión de Brain Azzarello y Danije Zezelj, con una propuesta muy diferente a los autores enumerados o la “estupidez” de Palmiotty al incluir el personaje dentro de la colección Jonah Hex.

el-diablo

Brian Azzarello impone dos particularidades que especifican su versión de “El Diablo”. Una de ellas es la mezcolanza de géneros, siendo difícil diferenciar entre western y género negro, recreando un suspense en torno al personaje no conseguido en otras versiones, elaborando giros de guión que logran la adicción del lector y confeccionando un final –aunque visto en otros medios como el literario (y me viene a la memoria un cuento de Saki) e incluso cinematográficos- logra no convertirlo en predecible.

La segunda particularidad esta referida al propio personaje “El Diablo”, que además de no ser el protagonista y de que no aparezca en más de dos viñetas, con Azzarello funciona como alegoría, ya sea de la redención o el arrepentimiento. Pero El Diablo solo existe en la mente de aquellos individuos conscientes de que alguna vez han hecho daño.

El Diablo” es una obra entretenida y dinámica, y no hay que dejarse confundir por el tratamiento que aplica Azzarello al personaje, la narrativa es clásica y aunque lo parezca no es nada pretenciosa. No podemos olvidar el estilo gráfico de Zezelj que concilia perfectamente con el guión, trazos sencillos, poco detallados pero capaces de transmitir un mundo misterioso y sobrenatural dentro del contexto del género del western.

Título: El Diablo
Autor: Brian Azzarello / Danijel Zezelj
Editorial: Planeta DeAgostini
Sello: Vertigo Voices
Elaboración: Cartoné. Color. 110 páginas.
PVP: 14.95
Fotos: PlanetaDeAgonstini

Print Friendly, PDF & Email



Tags: , ,

Top