Patrulla-X Vs. Vengadores
Segundo post dedicado a la Patrulla-X Vs 4 Fantásticos & Vengadores. Esta vez nos centramos en la mini serie Patrulla-X Vs Vengadores, formada por cuatro números publicados entre abril y julio de 1987.
Roger Stern se hace cargo del guión, y al dibujo Marc Silvestri, se mantiene la misma calidad grafica y narrativa que la anterior miniserie. De nuevo la combinación de escenas de acción con otras más pausadas y reflexivas cuaja a la perfección.
Y como también habíamos indicado en Patrulla-X Vs 4 Fantásticos, el cuidado que Marvel puso, no solamente a la calidad de la edición, sino al contenido se deja ver, elaborando una relato que no decae en la comercialidad de mostrar mamporros a diestro y siniestro injustificadamente, como solemos observar en otras tantas historias más contemporáneas.
Continuamos en la etapa –y que duraría más o menos un par de años- donde Magneto, a petición del Profesor Xavier –el cual abandonó la Tierra- dirige la Escuela de Jóvenes y Talentos. Pero los crímenes contra la humanidad cometidos por el que fuera villano no han sido perdonados, y dos grandes países como la Unión Soviética y los EEUU quieren llevarlo a juicio.
Por una parte Los Vengadores son lo encargados por el bloque capitalista de apresar a Magneto, y los Supersoldados Soviéticos los enviados desde el otro lado del telón de acero.
Y es que los guionistas no desaprovechan de mostrar al lector las diferencias entre un sistema político y el otro, y que mejor vehículo que un cómic para llegar a un menor de edad y comenzar a adiestrarlo.
Los Vengadores tienen intención de llevar a Magneto a las Naciones Unidas y proceder con un juicio justo organizado por un Tribunal Internacional, por el otro lado el Tribunal Supremo del Soviet ya ha dictado sentencia sin juicio previo, y solo buscan a Magneto para ejecutarlo.
Capitán América, el símbolo de la democracia, dirige a Los Vengadores, por el contrario los Supersoldados Soviéticos deben hacer hueco a un “no mutante” enviado por el gobierno, Dinamo Carmesí que curiosamente pertenece al KGB. La referencia de que los servicios secretos soviéticos se inmiscuye en la libertad del pueblo es clara.
Curiosamente la confrontación entre Vengadores y Patrulla-X contra los Supersoldados Soviéticos es en Camboya, Hulka llega a decir: “Seguro que ni siquiera habéis hablado con el gobierno local antes de irrumpir en Camboya!”, clara referencia a la intervención rusa en la guerra del Vietnam.
Fuera de todas estas alusiones –indirectas- a la política de un bloque u otro, que en ningún momento estropean la historia, asistimos a la conversión de un Magneto que reconoce su culpa y quiere encontrar la paz, momento clave en el Universo Marvel que como indicábamos en párrafos anteriores se va a mantener aproximadamente un par de años, contrariamente a lo que le hubiera gustado al guionista R. Stern que tenía preparado un final para esta saga donde Magneto volvía a sus orígenes, siguiendo su consigna de que que la raza superior mutante prevaleciera por encima del homo-sapiens.
Título: Patrulla-X Vs. 4 Fantásticos & Vengadores
Autor: Chris Claremont / Roger Stern / Jon Bogdanove / Marc Silvestri / Keith Pollard
Editorial: Panini comics
Sello: Marvel Gold
Elaboración: Rústica con solapas. Color.
PVP: 21.00
Fotos: paninicomics