The last resort, otro de zombies

the-lastresort

Jimmy Palmiotti y Justin Gray se suman a la moda zombi, que parece resucitar en el cine y que en el cómic Richard KirkmanLos muertos vivientes– junto a otras propuestas procedentes de Italia ha monopolizado por la calidad ofrecida.

En The last resort los guionistas combinan la violencia más visceral, con el humor y el erotismo light, cóctel que ya pudimos ver en XXXZombies de Rick Remender y dibujado por Tony Moore, a la postre este último responsable gráfico de Los muertos vivientes. Incluso en la parte gráfica Giancarlo Caracuzzo elabora un dibujo que nos recuerda al realizado por Moore en XXXZombies –en este último caso con una tendencia un poquito más cartoon-.

Palmiotti y Gray estructuran The last resort de la misma forma que se hace en una película enmarcada dentro del género de “catastrofes”. Se presenta por separado cada uno de los protagonistas, sus problemas y objetivos. El conjunto de personajes coinciden en el mismo punto catastrófico. Intentan colaborar unidos para salir adelante, aunque sus más y sus menos entre unos y otros es inevitable. Uno a uno comienzan a morir. Y finalmente el desenlace, que nos dirá quien o quienes van a sobrevivir.


Da los mismo que el grupo intente salir a flote de un trasatlántico que se hunde, un incendio en un monte, una invasión de ratas mutantes, un terremoto o en este caso de una población convertida en zombi.

the-lastresort

Los guionistas, con la intención de que el relato tenga un número mayor de páginas, no olvidan explicar el origen de los zombis, algo totalmente innecesario, y más todavía si se trata de la explicación tan cliché que nos dan los autores.

No reviento la historia si adelanto que todo es debido a un experimento biotecnológico por parte del ejercito para suprimir el miedo en los soldados durante la guerra, la cosa sale mal y se convierten en devoradores de carne, y además con la “originalidad” de que si uno de ellos te muerde te transformas también en zombi o “infectado”, último termino más correcto y que es el utilizado en películas como “28 días”.

Los autores no olvidan justificar que toda la historia se desarrolle en un espacio cerrado y aislado: en este caso se trata de un zona paradisíaca en una isla alejada de la civilización.

The last resort está construida con todos aquellos clichés tan predecibles que solo en el comienzo de la misma adivinamos el final, e incluso el humor, erotismo y construcción de los personajes es tan banal que el relato no ofrece ningún incentivo para mantener pegado al lector.

Por el contrario, el trabajo de Caracuzzo, independientemente de las influencias de Moore en el tratamiento del color y ambientación, es lo más respetable en una historia que parece hecha solo con la intención de sumarse a una moda imperante.

Título: The last resort
Autor: Palmiotti / Gray / Caracuzzo
Editorial: Planeta DeAgostini
Elaboración: Rústica. Color.
PVP: 14.95
Fotos: planetadeagostini

Print Friendly, PDF & Email



Tags: , , ,

Top