Batman: Cacofonía

batman-cacofonia

Kevin Smith se atreve a sacar al Joker de Arkham Asylum y mostrar un cara a cara con Batman, todo un episodio –de los tres que componen Cacofonía– donde protagonista y antagonista tienen una conversación sincera y tranquila, sin golpes de por medio.

Un intento de emular las confesiones que ambos personajes se hicieron al final de La broma asesina escrita por Alan Moore.

Un personaje tan anárquico como el Joker da para mucho, y muy variadas historias, su espontaneidad, falta de remordimientos, violencia extrema e inteligencia, lo convierte en un villano al que se puede recurrir a él sin caer en la reiteración y sin que el lector se aburra tampoco.

Pero también es necesario que detrás del Joker haya un buen guionista. Kevin Smith no ha sabido crear una historia redonda pero tampoco ha decepcionado, su Joker ha sido demasiado “poco Joker”, es cierto que dentro de la historia lo justifica Batman de la siguiente manera: “Hubo un época en que te consideré mi segundo mayor enemigo. Pero te has ablandado, payaso. Ahora sería generoso al considerarte el décimo puesto”.

batman-cacofonia

Por lo menos a mí me hubiera gustado ver un Joker nada blando, tan inteligente e imprevisible como siempre, pero quien manda es el guionista y es su versión del personaje.

Porque en Cacofonía Joker no representa un peligro para Gotham, si no es un nuevo villano enmascarado del que ni siquiera se le conoce un nombre es el verdadero psicópata de la historia.

El hombre de la máscara utiliza a Joker para llegar hasta Batman, y luego Batman utilizará como cebo a Joker para llegar hasta el nuevo supervillano. El Joker que hubiese querido ver yo es aquel que habría utilizado a ambos enmascarados en su servicio, y no haber sido un títere en manos de ninguno de ellos.

Aún así el guionista nos regala todo un capitulo –desconciertos-, que además al final del libro nos muestra el guión integro, donde Batman y Joker se ven las caras, pero ni diez páginas escritas por Kevin Smith pueden competir con una sola página escrita por Alan Moore –en referencia a La broma asesina-. Y la conversación no aporta nada que haga de Cacofonía un título imprescindible, nos dice que si Batman no existiera, seguramente Joker tampoco, pero esta alegoría de qué es antes el huevo o la gallina ya esta demasiado explotada en el Universo Batman, y la perspectiva de Smith precisamente no destaca.

Walter Flanagan se defiende dibujando, su Gotham es oscura, gótica y lluviosa, como mandan lo cánones.

Título: Batman. Cacofonía
Autor: Kevin Smith / Walter Flanagan / Sandra Hope
Editorial: Planeta DeAgostini.
Sello: DC
Elaboración: Cartoné. Color.
PVP: 14.95
Fotos: planetadeagostinicomics

Print Friendly, PDF & Email



Tags: , , ,

Top