La ola, de Stefani Kampmann
Novela célebre del norteamericano Morton Rhue que fue llevada al cine con gran éxito de crítica y taquilla, y que ahora, la autora alemana Stefani Kampmann debuta, en su primera novela gráfica, adaptando La ola al cómic.
El epígrafe “El fascismo no se puede imputar sólo a los demás. Está aquí entre nosotros y dentro de cada uno” sintetiza todo el planteamiento de la obra de Rhue y por extensión la adaptación de Dennis Gansel, y por supuesto la versión de Stefani Kampmann.
Como suelo hacer cuando se trata de historias adaptadas a varios medios de expresión, sería una perdida de tiempo comparar las tres adaptaciones: se trata de medios diferentes y, por consiguiente, formas de narrar independientes. Me centro en La ola de Kampmann, obra del 2008 que ahora nos llega de la mano de la editorial Takatuka, y no recurriré en ningún momento a Morton Rhue, y razonablemente no se puede hacer extensión de las criticas malas o buenas del cómic a la obra literaria.
Un profesor de historia se encuentra explicando a sus alumnos como una población de millones se vieron arrastrada a lo locura nazi. El alumnado no comprende como un solo hombre, Adolf Hitler, pudo tener tal poder de seducción para que todo un país le siguiera ciegamente al desastre.
Pero el profesor esta a punto de darle una lección a su clase, e intentar demostrar que las acciones responsables de uno mismo, no pueden ser achacadas a los demás, ningún dirigente político es causante de la crueldad del ser humano, si uno se comporta como un salvaje, luego no deberá quedar exento de culpa y atribuir su comportamiento a aquellos que le dirigen.
El profesor aplica un experimento para demostrar lo fácil que resulta que el fascismo se incorpore a una sociedad y que todo un grupo de personas sigan ciegamente a un dictador. Todo va bien, hasta que el experimento se le va de las manos.
La autora elabora un grafico sencillo, poco detallado, y narra con gran dinamismo, a veces con tal rapidez que los acontecimientos ocurren tan velozmente que pierden verosimilitud.
El planteamiento de la seducción del poder, y la necesidad del individuo de pertenecer a una comunidad que le avale, esta correctamente expuesto y la idea se interpreta con facilidad.
Pero la soltura con la que el profesor manipula al alumnado, como la rapidez con la que se organiza la nueva comuna resulta demasiado artificial, quedando en la superficie la psicología de los diferentes protagonistas.
Título: La ola
Autor: Stefani Kampmann adapta a Morton Rhue
Editorial: Takatuka
Elaboración: Cartoné
Páginas: 172. b/n
Fotos: takatuka