Más sobre Vengadores: En guerra con los dioses

los vengadores en guerra con los dioses

En un anterior post tratamos este volumen que recoge cuatro sagas. En Vengadores: en guerra con los dioses analizábamos las dos primeras; ahora pasamos a comentar la tercera y cuarta restantes que se nos quedo en el tintero.

Otros dibujantes y un nuevo guionista que relevará a Roy Thomas nos espera, al igual que un nuevo enfoque de la colección.

3. La tercera saga de Los Centinelas

Los números 102, 103 y 104 forma una saga que recupera a Los Centinelas. Roy Thomas se basará en la idea de un redactor, en ese año desconocido, pero que en poco tiempo estará llamado a convertirse en una leyenda de Marvel, Chris Claremont.

Esta saga será la última que escriba Thomas para Los Vengadores quien prefirió centrarse en Conan el Bárbaro y comenzar a trabajar con Los 4 Fantásticos.

los-vengadores

Visión, el androide cada vez más humano comienza a tener un protagonismo que lo convertirá en estos años en el Vengador más importante del grupo, a la vez que se va germinando la relación sentimental con La Bruja Escarlata, mutante que el dibujante cada vez hace más sensual.

Neal Adams se convierte en el referente gráfico para Rick Buckler, que al igual que el guionista sería la última saga que dibujaría para Los Vengadores como dibujante “titular”, quedando relegado a dibujar pocas páginas en el futuro.

La historia supera en calidad a la popular celebración del número 100, pero queda muy lejos, tanto en interés como estructuralmente, de la adaptación quye se hizo de Harlan Ellison. La recuperación de los Centinelas, como el final que les espera, se observa demasiado artificial y a veces inverosímil. Pero la relación que se establece entre Mercurio, Visión, Ojo de Halcón o Bruja Escarlata resta importancia a la trama central.

4. La etapa Englehart
Steve Englehart se convierte en el sucesor de Roy Thomas, su calidad como guionista, y sobre todo, sus conocimientos de una serie a la que había seguido con gran intensidad lo convertía en relevo más apropiado.

La siguiente saga que recoge este volumen la forman los números 105, 106, 107 y 108. Englehart no va a contar con un mismo dibujante, a cambio trabajara junto a grandes talentos como John Busceman, Jim Starlin, Don Heck y en una ocasión –nº 106- con Rich Buckler.

los-vengadores

Englehart continúa la subtrama que se traen El Segador y Visión, a la que suma otras tantas que terminaran coincidiendo en una meta en común. De la siguiente forma se sumerge en la desaparición de Mercurio, el regreso de El Fantasma del Espacio, un enfrentamiento contra Hydra, la solución con los mutantes creados por Magneto durante su estancia en la Tierra Salvaje, el regreso de El Capitán Marvel y por supuesto ahonda más en la relación sentimental entre Visión y La Bruja Escarlata.

Como se aprecia, Eglehart se sale de la narrativa lineal de Thomas para aplicar un conjunto de historias independientes pero que por separado no sería posible entenderlas.

El guionista no escribe igual de bien que su antecesor, la conclusión de algunas tramas es demasiada forzada, resolviéndola con una candidez que parece indicarnos que son cómics no aptos para adultos.

La forma de ahondar en los sentimientos de Visión, su lucha interior por alejarse de su “alma” robótica esta correctamente tratado, y es lo más destacable de esta saga. No importa que la historia sea predecible, pero las dudas del androide por saber si su estado es causa de tener o no sentimientos lo transmite muy bien Eglehart.

En el aspecto gráfico, todos los dibujantes cumplen su función, sin sacrificar sus estilos gráficos se logra una homogeneidad narrativa.

El volumen concluye con un portafolio a manos de López Espí. La muy interesante página de prueba que tuvo que hacer Barry Windsor-Smith en 1968 para conseguir trabajo en Marvel, y un proyecto del mismo autor junto a Roy Thomas que preparadon a finales de los 60 titulado “The Summons”, pero que nunca se llevo a cabo.

Título: Los Vengadores: En guerra con los Dioses
Autor: Roy Thomas / Steve Englehart / Barry Windsor-Smith / Sal Busceman / John Buscema / Rich Buckler / Don Heck
Editorial: Panini comics
Sello: Marvel Godl
Elaboración: Rústica con solapas.
PVP: 25.00
Fotos: www.paninicomics.es

Print Friendly, PDF & Email



Tags: , , , , , , , , ,

Top