El carro de hierro, de Jasón

el-carro-de-hierro

Último trabajo, publicado por la editorial Astiberri, del noruego –afincado en Francia- Jason. Editorial que ha editado el mayor grosor de la obra de Jason y tiene pensado continuar con la labor, aunque El carro de hierro corresponde a un título elaborado por el autor hace ya nueve años.

Jason adapta la novela homónima de Stein Riverton (1884-1933), obra que en Noruega es todo un clásico de la literatura policíaca, pero que en nuestro país se encuentra inédita, título que nunca ha sido traducido.

Sin poder valorar si es una buena o mala adaptación –por razones obvias- nos centramos solamente en el guión de Jasón, conjeturando que el autor posiblemente no haya podido captar toda la esencia de la novela, por el poco espacio del que dispone –solo 70 páginas- y por la poca profundización que he hecho en los personajes. Lo que significa que la opinión –bueno o mala- que ofrezco no puede ser extrapolada a la obra literaria original.


Jasón utiliza una fórmula policíaca ya empleada por su iniciador, Edgar Allan Poe, y explotada por Arthur Conan Doyle. Y es la de presentar dos protagonista, el detective qué con solo su intelecto puede resolver los casos más complicados, y el acompañante que ayuda a transmitir el dictamen del investigador al lector, ya sea escuchando como el detective se lo explica, o él mismo alabando la inteligencia del investigador mientras relata los hechos.

el-carro-de-hierro

Un famoso escritor de novela policíaca pasa pacíficamente sus vacaciones, cuando se ve inmerso en un asesinato. Según cuenta la leyenda, cuando se oye por la noche los chirridos de un carro de hierro, hay una muerte. En este caso se ha cumplido y volverá a cumplirse. Es entonces cuando llega el detective Krag para resolver el caso, Krag congeniará rápidamente con el escritor y los dos serán carne y uña durante el tiempo que resuelve el caso.

El final de El carro de hierro no lo contamos para no chafarle al lector una buena historia de suspense que logra atraparte hasta su última página, pero si indicaremos que ese giro de final si ha sido llevado a la literatura en innumerable ocasiones por grandes escritores –lo cuales no nombramos para que el lector no pueda adivinar el final-. A pesar de la nula originalidad de la historia de Jason, no es nada predecible, lo que aumenta el interés por su lectura.

el-carro-de-hierro

Como es habitual en el autor, el uso qué hace de los silencios roza la perfección, y a pesar de elaborar un gráfico sencillo y trazar unos personajes que son animales antropomorfos, pero con diseños muy monótonos por la similitud entre todos ellos, su buena narrativa nos hace olvidar esos defectos o virtudes según se miren.

El único “pero” que encuentro, y que se diferencia de sus anteriores y posteriores obras, es el uso indiscriminado que hace de los diálogos, único recurso que no tiene más remedio que utilizar para explicar al lector todos los hechos y resolución del caso.

Título: El carro de hierro
Autor: Jason
Editorial: Astiberri
Sello: Colección lecturas compulsivas
Elaboración: Rústica con solpas
Páginas: 70. Bicolor
PVP: 13.00

Fotos: Astiberri

Print Friendly, PDF & Email



Tags:

Top