Moebius: ¿Es bueno el hombre?
¿Es bueno el hombre? es el título de la primera historia de ciencia ficción que elaboró Moebius, publicada en el número 744 de Pilote en el año 1974. También es el nombre de un álbum que recopila las mejores historias cortas del autor, que fueron publicadas, además de Pilote, en Métal Hurlant y Les Humanoïdes Asocies.
Entre ellas, una de las mayores obras maestras que haya dado el cómic, The Long Tomorrow –1976, Metal Hurlant-, historia que elaboro junto al guionista Dan’ O Bannon y que tanta influencia tuvo en los futuros dibujantes y en el medio cinematográfico, películas como Blade Runner y El quinto elemento asentaron sus bases estéticas en este relato.
Las historias que encontraremos en el álbum, además de las dos mencionadas, son las siguientes: Doble evasión (1980, Métal Hurlant), Ciudadela Ciega (1980, Métal Hurlant), Balada (1977, Les Humanoïdes Asocies) y El universo es muy pequeño (1976, Métal Hurlant).
Todas las historias siguen la línea estética y narrativa, de sobra conocida, del autor. El álbum comienza con una introducción del propio Moebius que expone las razones que siguió para elaborar cada una de las historias recopiladas. Nosotros nos centraremos en The Long Tomorrow por la importancia dentro de la historia del género.
Tal y como lo cuenta Moebius, la historia le llego en 1975 de manos de Dan’O Bannon cuando estaba inmenso en la versión cinematográfica de Dune que iba a dirigir Alejandro Jodorowsky. Tras la imposibilidad de que Douglas Trumbull (2001, Kubrick, 1968) se encargara de los efectos especiales se contrato a Dan’O Bannon (Dark Star, Carpenter, 1974) para reemplazarle. Como sabemos ahora, Dune se vino a bajo y nunca pudo producirse –el resultado de este trabajo se convirtió en un cómic que fue llamado El Incal-. Dan’O Bannon mostro a Moebius un Story Board en el que estaba trabajando que llevaba por título The Long Tomorrow, una historia de género policiaco pero que se desarrollaba en un futuro lejano. No hace falta decir que aquel Story Board debió sorprender al francés, el resultado es de sobra conocido.
The Long Tomorrow es un título que podría parodiar el clásico The Long Goodbye (Raymond Chandler, 1953), ambas historias están protagonizadas por un detective duro e independiente, con asesinato y rubia fatal de por medio.
En un futuro lejano la superpoblación es habitual, las ciudades se confeccionan con grandes rascacielos, luces de neón a doquier, mezcla de razas entre la población, calles sucias y uso habitual de replicantes y otros robots. La estética modernista se combina con la retro en un sincretismo artístico.
Pete Club es un detective privado, y como él mismo se define, hace investigaciones discretas. Recibe la vista de una mujer del nivel 12 –a menor nivel, mejor situada la clase social- para hacerle un encargo sencillo y muy bien pagado, recoger unos efectos personales en el peligroso nivel 199.
Nuestro detective se vera envuelto en una historia de replicantes, asesinatos, espionaje político, invasiones extraterrestres, persecuciones y mucha muerte, además de descubrir que solo es un títere en un juego mucho más grandes, y su clienta no es lo que parece.
La impresionante ambientación de la ciudad, los aerotaxis, el suspense y tantas otras virtudes que tiene The Long Tomorrow convierte el relato en un clásico imprescindible si se quiere conocer la evolución de la ciencia ficción en el cómic y en el cine.
Título: Moebius: ¿Es bueno el hombre?
Autor: Moebius
Editorial: Norma
Elaboración: Álbum cartoné.
Páginas: 56, color.
PVP: 15.00
Fotos: normaeditorial