Terror inc.: El plan desmembrador

terror

A comienzos de los 80 el director editorial de Marvel Jim Shooter creo el sello Epic Comics, para publicar títulos destinados a un lector más adulto, publicando historias qué Marvel no se hubiera atrevido a publicar en otras condiciones. En 1988, en este sello, nació Terror inc., pero este personaje como tantos otros que nacieron en Epic Comics naufragaron con la consiguiente desaparición de esa línea editorial.

A comienzos del presente siglo, es otro editor, Joe Quesada, quien crea el sello Max Comics, línea semejante a la creada por Shooter, y en el 2007 recuperó Terror inc.

Debo repetir y lo haré hasta la saciedad, que la diferencia entre un cómic infantil y otro adulto está en el contenido que se trata, pero una historia no deja de tener un contenido infantil solo por el caso de que aparezca un desnudo o las vísceras de un personaje, en ese caso estaríamos hablando de un cómic de “contenido infantil no apto para menores”.

De la misma forma el estilo gráfico tampoco debe marcar si un cómic es infantil o adulto, un ejemplo practico lo tenemos en Powers, con un estilo cartoon –infantil- pero con un contenido adulto. Aplicar un gráfico hiperrealista no hace madurar al cómic.

Es el problema que tiene el sello Max, en muchas de sus historias, con un contenido tan superficial como el cerebro de una farola. Es suficiente meter una viñeta con sexo light –todavía no se han atrevido a un desnudo integral o tratar con mayor seriedad la sexualidad- o las tripas de un cadáver desparramadas por el suelo dibujadas con un trazo realista, para que la obra tenga una denominación de “adulta”.

terror

Y es el problema de Terror inc., David Lapham que se mueve mejor en un cómic de autor y más “serio”, aquí nos presenta una historia aburrida, predecible y monótona, una sucesión de secuencias de acción con miembros y vísceras saltando por los aires.

La verdad es que poco se puede hacer con un personaje, que a primera vista parece tener muchas posibilidades, pero que luego se desinfla por la cantidad de agujeros que presenta, así que Lapham, como otros autores en muchos otros casos, le da por mostrar su origen, algo innecesario como ya ocurrió con Spiderwoman. Cuando no se sabe que escribir, pues ale, a inventar un origen para rellenar páginas.

Terror inc. es un ser inmortal, pero con la maldición de que para sobrevivir debe ir cambiando los miembros que se le van pudriendo por otros más frescos. El origen, lo cuento ahora y así chafo la gran idea de Lapham, Terror inc. dá muerte a un demonio y este le pasa la maldición.

Patrick Zircher, al igual que el resto de dibujantes del sello Max, elabora un gráfico realista con una paleta de colores grises, con una narrativa que se ajusta a las virtudes y defectos del guión.

Título: Terror inc.: El plan desmembrador
Autor: David Lapham / Patrick Zircher
Editorial: Panini Comics
Sello: Max Comics Marvel
Elaboración: Rústica con solapas
PVP:10.75
Fotos: paninicomics

Print Friendly, PDF & Email



Tags: , , ,

Top