Powers: Psicópata
Powers se ha convertido en la única serie contemporánea –y no olvidemos que nos llega con un retraso de cinco años- del género superheroico que brilla con luz propia en el mercado. Powers, es el mejor trabajo de Brian Michael Bendis; al menos así lo reconoce el propio autor, y Mike Avon Oeming ha sido capaz de alejarse de los “gustos” pasajeros que corroen hoy día el estilo gráfico en la mayoría de historietas de tipos con capas y mallas que saltan por los tejados, con la única razón de dar patadas y escupir algún chiste gracioso. El estilo cartoon y la línea gruesa influida por Alex Toth no han sido una limitación para narrar historias adultas, serias y duras.
Se recopila un nuevo arco argumental denominando Psicópata, y se enmarca dentro del sello Cult Comics, algo incomprensible. La comercialidad de Powers es patente, no le falta ninguno de los elementos que hacen de Powers una obra asequible al gran publico; lo más sensato hubiera sido enmarcarla en una colección denominada “Cómics de Autor”, pero dejamos los tecnicismos a Panini que saben mejor que yo cómo vender un cómic.
En este arco argumental hay un giro más extremo hacia el género negro, quedando más relegado el de superhéroes, pero siempre dentro de un Universo donde humanos, mutantes y superhéroes conviven bajo una legislación que prohíbe ecuánimemente el uso de los poderes -algo que ya vimos en el post dedicado a Powers: Leyendas– y que influiría en otra gran serie, pero esta vez de DC, denominada Gotham City.
Como ya saben los que siguen esta coleccción, los simples humanos solo pueden competir con los súper poderosos de manera artificial, mediante implantes para potenciar poderes o técnicas quirúrgicas para convertirse en mutantes. El mercado de supuestas piezas que convierten a uno en superhéroe comienza a extenderse, los antiguos superhéroes, ahora haciendo vida normal, comienzan a deshacerse de sus artilugios, comprados por simples fans o locos con el objeto de convertirse ellos mismos en los nuevos héroes, desafiando la prohibición.
Uno de estos nuevos héroes ha sido asesinado, y también lo ha sido su mayor rival, un súper-villano supuestamente retirado. La pareja formada por el detective Christian Walker –ex superhéroe llamado Diamante- y su compañera Deena Pilgrim serán los encargados de resolver el caso.
Descubrirán lo que el ser humano es capaz de hacer por un poco de popularidad, equivocando las ideas de querer hacer el bien, con querer que todo el mundo los admire por estar haciendo el bien.
Este arco argumental, aunque muy bien narrado y correctamente escrito, pierde algo del dinamismo al que nos tenia acostumbrado los anteriores volúmenes, seguramente el interés de los autores de llevar una narración más pausada, con mayor diálogo y más cercana a los ambientes claroscuros y asfixiantes del género negro sean los causantes.
Título: Powers: Psicópata
Autor: Bendis / Oeming
Editorial: Panini Cómics.
Sello: Colección 100% Cult Cómics
Elaboración: Rústica con solapas
PVP: 19.95
Fotos: paninicomics