Astro City: Confesión

astro-city

La primera mini serie de Astro City fue un éxito que encumbro a la fama como guionista a Kurt Busiek, al menos dentro del contexto mainstream, y agrandó aún más la popularidad que Alex Ross ya había conseguido con Marvel; y no debemos olvidar al tercer responsable del nacimiento de esta ciudad, Brent Eric Anderson.

Una segunda mini serie pedían a gritos los lectores que deseaban la frescura que había traído Astro City, y por supuesto los editores que deseaban, con más fuerza si cabe, seguir llenando sus bolsillos. En esta ocasión repetirían el primero y el tercero, quedando Alex Ross solamente como portadista.

Hace unos pocos meses Norma editorial editó en un solo volumen, con toda clase de lujo, la primera serie. Ahora nos llega el segundo volumen, con el mismo cuidado en su edición.

Astro City significó una bocanada de aire fresco dentro de un género que acabada la década de los ochenta comenzó una caída en picado a los infiernos de la baja calidad y la falta de originalidad. Busiek inauguraba –la tendencia ya se podía observar también en otros autores- un estilo narrativo que envolvía a los superhéroes con aura de mayor realismo, construyendo historias más coetáneas y costumbristas, quedando a un lado el “todo vale” para un superhéroe.

El trío de autores fundaron una ciudad que ironizaba sobre los universos Marvel y DC, y nos mostraba la vida de esos superhéroes, respondiendo a esos agujeros de guión que tanto abundan en los cómics de las casas enumeradas, Samaritano/Superman con su oído agudizado a extremos insospechables le llegaban incontables llamadas de socorro que debía atender, a la vez que mantener una identidad secreta y hacer doble vida.

astro-city

Pero todo lo que comentamos es referido a la primera mini serie de Astro City, mientras en ella a través de diferentes historias con nexos comunes nos describían la vida en Astro City, en esta segunda serie se deja de lado esa estructura argumental para narrarnos una historia larga acompañada de otra corta –Sentirse cerca- que es irrelevante para la primera.

La sátira parece haber desaparecido por completo, y llega un momento que nos dificulta diferenciar cuando es ironía,  plagio u homenaje. Toda la historia narrada en seis episodios, o es un homenaje explicito a diferentes secuencias relatadas en los cómics de Marvel y DC, o sencillamente –y es lo más probable- Astro City: Confesión comete todos aquellos errores que denunciaba en el primer volumen.

La falta de frescura no es debido que la sorpresa del primer volumen ya ha desaparecido, ni siquiera que Astro City creara escuela y lo original se haya transformado en cliché, lo que he leído es un cómic al uso y común, tantas referencias argumentales han matado la poca originalidad que pudiera haber tenido. La metrópolis del primer volumen se ha convertido ahora en Gotham, y Superman/Samaritano ha dejado paso a Batman/Confesor.

astro-city

Un adolescente escapa hasta Astro City con el objeto de convertirse en superhéroe, allí es acogido como aprendiz del señor de la noche, Confesor, un autentico hombre murciélago. De la mano de su maestro aprenderá todos los secretos que envuelve la vida detrás de las máscaras. Deberán enfrentarse a los metamorfos que se han infiltrado entre la sociedad con el objetivo de destruir a los héroes y así poder invadir la tierra. Ocupando puestos relevantes en la política inician una campaña difamadora contra los mutantes, que serán perseguidos y expulsados de los cielos, obligados a desenmascararse y aparecer un registro.

Sobra indicar las referencias argumentales, Batman y Robin, X-Men, Invasión Secreta… y así hasta la última página, de tal forma que la sátira u homenaje se convierte en un “ya visto”. Gráficamente la obra es correcta, aunque a pesar de sus secuencias que concurren durante la noche y  escenarios como la catedral, en ningún momento logra el estilo gótico de mucho de los cómics de Batman.

No sería una mala compra como complemento al primer volumen, pero no esperen la misma calidad de la primera mini serie.

Título: Astro City: Confesión
Autor: Busiek / Anderson / Ross
Editorial: Norma editorial
Elaboración: Cartoné con sobre cubierta
Páginas: 208, color
PVP: 19.95

Fotos: Norma editorial

Print Friendly, PDF & Email



Tags: , ,

Top