Conoce la Historia de la Publicidad en España
A medida que pasa el tiempo, vamos perdiendo noción de cuánto la publicidad influye en nuestras vidas. Y, sin embargo, ella siempre está allí. Ya sea en forma de imágenes, de expresiones o incluso haciendo chistes al respecto, nos acompaña a lo largo de nuestra existencia, desde la infancia hasta la adultez.
Tanto lo que vemos con nuestros propios ojos como lo que heredamos de nuestros padres será parte de nuestra vida cotidiana e incluso llegaremos a olvidar por completo de dónde provienen algunas frases si las utilizamos durante suficiente tiempo. Este es el efecto, personal y transgeneracional, de la publicidad.
Es por ello que el libro que voy a presentaros es una verdadera caricia al alma y al recuerdo de todos los españoles. Busque, compare y si encuentra un libro mejor, ¡cómprelo! es una obra que reúne los anuncios publicitarios más emblemáticos de los últimos tiempos.
Está subdividida en capítulos, a través de los cuales los lectores irán recordando las publicidades que han visto cuando niños y aquellas que veían sus padres y abuelos en el caso de los más jóvenes. Es tanto un ejercicio para la memoria como una interesante historia de los productos que nos acompañan en nuestros hogares hasta el día de hoy.
Radolfo langostino, de Pescanova, diciendo “llévame a casa”, o el jingle de Cola-Cao que iba “yo soy aquel negrito” serán algunas de las perlas que encontrarán adentro quienes se aventuren a la experiencia de recordar y maravillarse con las memorias que han quedado guardadas desde hace tanto tiempo en nuestras mentes.
En estas fechas de Fin de Año, cuando mirar hacia atrás con cariño y nostalgia es un ejercicio del que nadie se priva, este libro es una ayuda para la memoria y una obra de divulgación histórica que dejará a todos con una gran sonrisa tras haberlo recorrido.