Hall of Fame: Floyd Gottfredson
Hall of Fame es una colección que nace en los Estados Unidos con la intención de recopilar lo mejor de los autores que han dibujado para los cómics Disney, y de esta forma, aprovechar para mostrar al público norteamericano otros grandes dibujantes Europeos que no fueron editados en el país de origen de Walt Disney.
La gran demanda de material procedente de Disney que había en Europa no daba abasto para que los autores norteamericanos abastecieran su país de origen y además el antiguo continente, la compañía Disney soluciono el problema contratando en cada país a autores autóctonos que dedicaran su esfuerzo exclusivamente para dibujar cómics Disney. Obras que se editaban en Europa pero que no hacia falta que llegasen al mercado norteamericano que ya estaba abastecido.
De esa política surgieron no solo grandes obras sino autores que alimentaron de gran calidad los cómics Disney, nombres y títulos que no conocería el lector norteamericano. Hall of Fame recopila lo mejor de los mejores de cada lado del Atlántico.
Hasta la fecha Planeta DeAgostini ha editado tres volúmenes, los dedicados a Vicar y Romano Scarpa, y un tercero que reseñamos en este post, el dedicado a Floyd Gottfredson.
Es fácil definir la importancia de Gottfredson dentro de Disney y en el contexto de la viñeta secuenciada, “Los que Carl Barks es a patolandia, Floyd Gottfredson es a ratolandia”. Floyd junto a Barks forman la pareja más importante de la historia de Disney en el contexto del cómic, y por supuesto dos de los mejores autores de la historia que ha dado este medio.
Al igual que Barks, Gottfredson procede de la animación, concretamente del departamento de intercalación, y llega al cómic de forma casual para suplir una baja durante un corto espacio de tiempo que luego se alargaría hasta 45 años.
Es normal que las primeras tiras gráficas de Gottfredson beban de la animación, con una narrativa “elástica”, alargando la acción o los gags con un número mayor de viñetas de lo que haría falta, casi podríamos decir que la obra se acerca a un story board de una película que a un cómic. Pero a medida que pasaba el tiempo el autor madura hasta alcanzar el grado de genialidad.
Planeta DeAgostini prepara las obras completas de Gottfredson, al igual que se esta haciendo con Carl Barks del que se lleva editado cuatro lujos volúmenes, algo que debió hacerse hace tiempo teniendo en cuenta la importancia del autor. Afortunadamente Planeta ha apostado por el sello Disney sacando al mercado obras que pensábamos que nunca íbamos a poder disfrutar.
El presente recopilatorio Hall of Fame, recoge una muestra del autor con la que el lector puede hacerse una idea de la valía de Gottfredson, no esta todo lo que debiera, pero también es cierto que nada sobra.
Se recoge cuatro historias cortas y tres largas, entre las últimas se encuentra La mansión de los siete fantasmas, elaborada en 1936 en tiras diarias que fueron publicadas entre el 10 de agosto y el 28 de noviembre, una obra maestra del cómic donde el autor alcanza una gran madurez y que seguramente inspiraría el gran clásico de la animación “Fantasmas solitarios”.
Esperamos con entusiasmo que prospere la iniciativa de editar la biblioteca de Floyd Gottfredson, hasta entonces nos resignaremos con este recopilatorio que se nos queda corto.
Título: Hall of Fame: Floyd Gottfredson
Autor: Floy Gottfredson, introducción y notas de Alfons Moliné
Editorial: Planeta DeAgostini
Elaboración: Cartoné
Páginas: 155, color
PVP: 15.95
Fotos: Planeta DeAgostini