Origen de Iznogud

El origen de Iznagoud

¡Quiero ser califa en lugar del califa!, frase ya convertida en inmortal por la gracia de René Goscinny, expresión que trasciende la viñeta para uso común. Se trata de las palabras que el gran visir Iznogud repite sin cesar, como si con eso solo fuera necesario para cumplir sus deseos. Sí otra expresión dice que “Querer es poder, y si no se ha podido, no se quiso lo suficiente”, en el caso de Iznogud es la norma que justifica la regla.

El gran visir de Bagdad La Magnífica fue creado por el guionista René Goscinny y el dibujante Jean Tabary. Se trato de un mero encargo para la revista Record, su título inicial iba a ser Les aventures du Calife Haroun El Poussah. Después de la caída de la revista, Pilote se intereso por el personaje y nació la leyenda, una de las mejores series del cómic francés, lo que equivale a decir del mundo.

Para comprender de dónde sacó Goscinny la personalidad de su personaje Iznogud, debemos remontarnos a su obra Las vacaciones del Pequeño Nicolás, donde un monitor comienza a narrar un historia que empezaba de la siguiente manera: “Érase una vez, en Bagdad La Magnífica, un Califa muy bueno, pero que tenía un visir malísimo…•

El humor de Iznogud procede principalmente de hacer juegos de palabras, que a veces su impacto se pierde en las traducciones, el propio nombre del protagonista es un juego de palabras, si transcribiéramos al inglés el término Iznogud tal como se pronuncia, resultaría He’s no good, que viene a decir algo así como Él es inútil o él no es bueno, ya que nuestro visir tiene como mayor virtud su incompetencia.

El origen de Iznagoud

El argumento de todos los álbumes o historias cortas de Iznogud es fácil resumirlo. Bagdad La Magnífica es gobernada por el califa Harún el Pussha, buen gobernante que tiene ciega fe en su visir Iznogud, el cual ayudado por el obediente Dilá Lará solo tienen una meta: Ser califa en lugar del califa. Pero por una razón u otra Iznogud fracasa en todos sus planes para arrebatar el poder al califa.

Esa sencilla sinopsis es suficiente para que Goscinny elabore una historia tras otras que no nos dejara indemnes, a pesar de la fórmula de guión repetitiva cada argumento nos parecerá diferente. Los giros de guión sumado al conocimiento del final por parte de lector, logra una tensión tal cual que deseamos que Iznogud ,de una vez por todas ,les salga las cosas bien y retire del poder al bueno de Harún el Pussha.

El origen de Iznagoud

Goscinny es capaz de hacer que el lector se ponga de parte de Iznogud, seguramente el mejor antagonista que se haya escrito para una obra gráfica, a pesar de que el visir, es pernicioso, traidor, torturador, intolerante, magnicida y con las inquietudes de convertirse en un autócrata.

Por su puesto ello no quiere decir que Goscinny tenga simpatías por un ser de esa condición, se trata de ridiculizar un pensamiento de esa característica. La intolerancia y malicia que arrroja Iznogud es de doble filo, y como un boomerang acaba siempre sufriéndolas en sus propias carnes.

Tabary aplica un estilo gráfico fiel a la escuela franco belga con personajes cariturizados, a lo largo las historias Iznogud va estilizándose mejor alejándose de la delgadez de las primeras tiras y adquiriendo unos rasgos más infames.

Las obras completas de Iznogud están editadas y disponibles por la editorial Planeta De Agostini, en una serie de 27 volúmenes de 52 páginas cada uno, que recogen todas las tiras cortas más los álbumes con historias largas de 42 páginas que realizó Tabary después de la muerte de Gosciny. Álbumes elaborados en cartoné a un precio asequible de 7.95 cada uno. Compra imprescindible.

Print Friendly, PDF & Email



Tags: ,

2 comentarios

  1. Pili Montero dice:

    Muy interesante artículo. Conocía al personaje de algún tebeo pero nunca le había prestado atención. Tras leer el artículo dan ganas de comprarse la colección completa. Felicidades.

  2. Yo dice:

    El nombre de iznogud no viene de que sea un inutil, viene de que no es buena persona, en algunos albumes hacen referencia a eso

Top