Joan Boix, la recuperación de un maestro
Grata noticia con la que nos encontramos esta semana en las librerías de toda España pues Ediciones B edita un volumen que recupera toda la obra de terror de uno de los mejores dibujantes, no solo de nuestro país, sino del mundo entero: Joan Boix.
Deberíamos meditar el porque las estanterías se llenan de tanta bazofia procedente del otro lado del Atlántico, cuando dentro de nuestras puertas hay un número interminable de autores que debiéramos recuperar y presentar a las nuevas generaciones, con una calidad, no ya que no tenga que envidiar a muchos otros autores que en un abrir y cerrar de ojos convierten sus obras en bestsellers, si no que son esos otros autores los que debieran padecer la animosidad de los nuestros.
La respuesta no la tienen los editores, somos los lectores los que decidimos qué se edita y qué no, a que autores los hacemos ricos y a que otros los retiramos del mercado. Si este volumen denominado Grandes de lo macabro: Joan Boix obtiene un buen resultado en número de ventas, la veda seguirá abierta para otros tantos autores o para el propio Boix, caso contrario seremos nosotros mismo aquellos que cerramos las puertas a los que podrían venir.
También es cierto que ediciones B edita este recopilatorio de Boix aprovechando que el propio autor junto a Ricard Ferrándiz van a emprender las aventuras de El Capitán Trueno, y a su vez seguramente, el interés de emprender esta serie puede venir dado por el posible estreno de la próxima adaptación a pantalla grande del personaje.
Sea una razón o la otra casi no nos importa, el resultado es que tenemos en nuestras manos una obra maestra del género del terror, estilo gráfico realista combinado con un guión que funciona y una ambientación capaz de transmitir ambientes macabros.
Para aquellos que no recuerden a Joan Boix, que por cierto en pleno año 2009 sigue en activo y todavía con éxito en nuestro país y fuera del mismo, porque parece que nos referimos a él como si fuera una leyenda –que lo es- ya extinga. Recordaremos que fue en el año 1976 cuando crea Robny, el vagabundo, obra de gran éxito en todo el mudo y causante de que Boix fuera solicitado en un gran cantidad de países, y en este año continua encargándose fuera de nuestras fronteras de The Pantom además de hacer historias eróticas para Penthouse comix.
Grandes de lo macabro recopila las obras de Boix que aparecieron en colecciones como Sombrío, Tinieblas y Ensayos de ficción. Además de ser historias originales, otras se trataban de adaptaciones de los maestros de la literatura de terror como Lovecarft, Bécquer, Doyle, Poe, Hugo o Kafka. De esta manera por las páginas veremos versiones de La metamorfosis, La chica de Marte, El hombre que ríe o El caso del señor Valdemar, entre otras.
Obra imprescindible para todo aquel amante del cómic, si además el terror es tu género no hay excusas para no leer Grandes de los macabro.
Título: Grandes de lo macabro: Joan Boix
Autor: Joan Boix
Editorial: Ediciones B
Elaboración: Rústica con solapas
PVP: 18.00
Páginas: 158, B/N