Inside Moebius
El autor frances Jean Giraud ha logrado que cualquiera de sus obras sea comprada por el solo hecho de llevar un sobrenombre ya convertido en “marca”, Moebius. Este apelativo, para el lector medio, es significado de calidad o como mínimo definitorio del contenido que va a hallar entre sus páginas. Cualquier novedad procedente de este autor, llevará el nombre de Moebius en un tamaño mayor que el propio título de la obra.
Lejos quedan aquellos años cuando íbamos a la librería a comprar un Blueberry o un nuevo tomo de El Incal, o en que sólo nos interesaba conocer las nuevas aventuras del vaquero, y nos hubiese dado igual si en el último número la editorial había cambiado de dibujante o guionista. Hoy día ocurre al revés, solamente pedimos un Moebius, sin importar que trate de una historia de ciencia ficción o un western.
Moebius ha sabido proporcionar a su obra un sello identificativo que todo aficionado al cómic es capaz de reconocer a siete kilómetros; una viñeta al azar del dibujante, su línea minimalista y caricaturesca combinada con decorados geométricos no dejan dudas. Ya sea él quien escriba sus guiones o tenga cerca a otros autores como Jodorowsky, la temática psicodélica, metafísica o religiosa es vital en su obra.
El autor ha continuado su obra siempre enmarcada en las constantes que hemos comentado, sin importarle que la psicodélica, en el contexto de la viñeta, haya pasado de moda, o que sus historias sin un hilo conductor claro e intencionadamente “mal” estructurada le hayan pasado factura. Sus incondicionables seguidores –ahora con bastantes años de más- seguirán ahí para apoyarle mientras el cuerpo aguante.
Su último trabajo, Inside Moebius, -del que en Francia llevan ya editados cinco tomos y en nuestro país la editorial Norma publica un volumen que recoge los dos primeros- o lo que es lo mismo “dentro de Moebius”, se convierte en su obra más personal, solo hace falta echarle una hojeada al titulo y a la ilustración de la portada reproducida al comienzo de este post, donde El Mayor –personaje de su obra maestra El garaje hermético– abre un agujero en el propio cerebro del autor, del cual se derrama lo único que puede haber dentro de un dibujante, su talento, convertido alegóricamente en un lápiz.
Si este ejercicio pretencioso hubiera estado en manos de otro dibujante, la crítica lo hubiera machacado por el carácter fatuo de la obra, pero cuando un autor alcanza el estatus que ha logrado Moebius, pocos son los que se atreven a levantar la voz, acobardados por parecer faltos de intelecto.
El propio autor, al comienzo de la obra responde a la pregunta de ¿Cómo nació el proyecto de “Incide Moebius”?, respuesta que reproducimos a continuación, extraída de la página 9 del volumen primero editado por Norma editorial, y en la traducción de Eva de Miguel y Dominique Mirambeau:
“Cuado dejé de fumar hierba, y para que mi propósito tuviera más fuerza, decidí dejar plasmadas en el papel aquellas impresiones, sensaciones o reflexiones fruto de esta decisión…”
En un principio deberíamos de pensar que si un autor dibuja o escribe durante un “delirio” es justificable lo psicodélico del tema y la incoherencia del argumento, el ejercicio contrario debería presentar como mínimo una narrativa más racional.
En Inside Moebius, Jean Giraud reflexiona sobre el Moebius joven, en contraposición con el actual, ya curtido en años y experiencias, interactuando con sus personajes más queridos como El Mayor, Arzak o Malvina, y respetando aquellos otros como Blueberry, que no solo le dieron la fama, sino el causante de que tuviera un plato caliente y un techo donde resguardarse cada día.
Nos pone de manifiesto la fuerza de un autor, creador o Dios que rige el universo que ha imaginado, dictando los destinos de cada personaje y mostrando las parábolas sociales que deben hacer reflexionar al lector.
Hablamos de Moebius, el autor menos rracional –sin olvidarnos a Guido Crepax– y del que todo vale en su obra, cada lector deberá sacar las conclusiones que mas se ajusten a su personalidad.
Inside Moebius tampoco es un tratado filosófico del propio autor, también deja paso a la reflexión política y social, al humor, a la añoranza y a pequeñas historias protagonizadas por los personajes que aglomeraron su extensa obra, a los ya nombrados habría que sumarles Arzak, Stel, Atan y al Maestro Bug.
Dentro de la complejidad que significa dotar de un criterio crítico a Inside Moebius, la historia se hace tediosa, y eso a pesar de que la mayoría de páginas son entre una y dos viñetas, además con poco diálogo, pero cuando lo hay es fácil perder el hilo del mismo, no por su complejidad sino por ser cargado.
Inside Moebius hará las delicias de los seguidores del autor, si además eres de aquellos que tienen comprada toda su obra, este título es imprescindible, si vas a enfrentarte a un Moebius por primera vez no es nada aconsejable, porque te costara que vuelvas a tener entre tus manos otro título del mismo autor.
Título: Inside Moebius Tomo 1
Autor: Jean Giraud Moebius
PVP: 29.00
Elaboración: Cartone
Páginas: 216, color.
Editorial: Norma
Fotos: derechos Norma Editorial