Trazo de Tiza y Arrugas, al cine
Trazo de Tiza, la obra gráfica dibujada y escrita por Miguelanxo Prado, tiene prevista su adaptación a la pantalla grande a lo largo del próximo año. Será realizada por David y Alex Pastor, directores que tienen pendiente por estrenar en nuestra cartelera una de las películas de terror más esperadas, Infectados. Pocos datos conocemos al respectos del rodaje, ni si quiera han confirmado el reparto de la película, lo que si estamos seguros es que sus realizadores ya han avisado de que no se tratara de una película de dibujos animados.
Debemos recordar que ya fue el propio Miguelanxo Prado el que llevo una obra suya a la pantalla grande, escribiendo y dirigiendo una largometraje de animación denominado De Profundis que logro una nominación al Goya a la mejor película animada del 2006. Se trataba de una historia muy fiel a la estética y argumentos que nos tiene acostumbrados Miguelanxo Prado en sus novelas gráficas. De profunidis narraba la historia de una mujer que aguardaba en el medio del mar la llegada de su amado, un pintor que había emprendido un largo y exótico viaje.
De Profundis se trato de una película con un gran valor estético, subrayada por una excelente banda sonora –lo mejor de la película- compuesta por Nani García e interpretaba la Orquesta Sinfónica de Galicia, pero de valores narrativos escasos y una animación demasiada limitada.
Trazo de tiza ya es considera un clásico de la historieta hispana que ha logrado publicar una cuarta edición y obtener un gran éxito fuera de nuestras fronteras, logrando el premio al Mejor Álbum en el Festival de Angoulême.
Trazo de tiza narra la historia de un marinero que encalla en una misteriosa isla que no aparece en ningún mapa, integrada por un faro estropeado, una posada regentada por una madre y su hijo, y un embarcadero colmado de mensajes dejador por otros marineros que han pasado por la isla.
Otro de los cómics más populares en los últimos años de nuestro panorama ha sido adaptado a la pantalla grande, y su encuentra ahora en proceso de rodaje: hablamos de Arrugas escrito y dibujado por el valenciano Paco Roca, que logró con este título el Premio Nacional de Cómic 2008.
En esta ocasión sí se trata de una película de dibujos animados, doblado su personaje principal por el actor José Sacristán. Ingancio Ferraras y Ángel de la Cruz son los encargados de llevar la dirección y produce Perro Verde Films. Los realizadores ya tienen experiencia en el mundo de la animación, películas con mucho renombre pero que luego se quedaron en nada.