Próximos títulos Marvel Deluxe noviembre
Se acercan las navidades y es cuando las editoriales tiran la casa por la ventana, ofreciendo productos con una edición mejor cuidada, y por supuesto con el precio más elevado, con el objeto de aprovechar el tirón de ventas para el día de reyes y nochebuena.
De esta forma Panini Marvel es cuando edita el mayor número de títulos de su colección estrella Marvel Deluxe, que no recoge las mejores obras del universo Marvel, más quisiéramos nosotros que esa fuera la política que siguiera Panini. Pero debemos torcer un brazo a favor de ellos: hay títulos que son una autentica bazofia que arrasan en ventas y otros, obras maestras indiscutibles que el lector las condena al mayor ostracismo. Seamos sinceros y reconozcamos que no es Panini quien dictamina que títulos entran en Marvel Deluxe y cuales no: somos nosotros, lo lectores en su conjunto quienes animamos a Panini a editar tal o cual título.
De esta forma en el sello Marvel Deluxe entran las obras contemporáneas de mayor éxito, independientemente de su calidad, lo que no significa que en la colección aparezcan más de un título magistral e imprescindible.
Debemos agradecer que Panini Marvel no haya desestimado a esa minoría a la búsqueda de grandes títulos clásicos, para ello se creó Marvel Gold. En este sello sí que entran las grandes obras maestras de Marvel que no tienen cabida en Marvel Deluxe.
Marvel Gold se trata de una publicación editada con menor calidad y además dosificada en varias números, sean dos o cuatro, con el solo objeto de poder bajar los precios y llegar a más publico, lectores que tal vez, a ese precio menor –caso contrario de haberse editado en Deluxe- se arriesguen a comprarlo y puedan descubrir la calidad de esos antiguos clásicos.
Antes de pasar al listado de próximas novedades, queremos recordar una máxima que rige el mercado y que al comienzo Panini desdeñó. Si un producto está en cien puntos de venta, venderá más que si esta solamente en veinte puntos de venta. No hace falta ninguna explicación, hasta la farola de la esquina lo entiende perfectamente. Esto viene a razón de la colección, ya casi exigua, Best of Marvel Essentials, que venía a ser la combinación de Deluxe y Gold juntas. Panini tomo la decisión de editar en exclusividad con una distribuidora, de tal forma que solo los clientes de esa distribuidora tenían el derecho de ofrecer ese producto en sus comercios. Lógicamente, aquellos puestos que no trabajaban con esta distribuidora no tenían oportunidad de poner a la venta el producto. De esta forma se obligaba al puesto de ventas negociar con la distribuidora en cuestión o por el contrario quedarse sin la colección estrella de Panini. Esto más que beneficiar, y lo que digo solo es opinión mía, ha debido ser perjudicial, ya que ha habido muchos lugares de España o muchos comercios que no han podido ofrecer este producto, y si nos atendemos a la máxima que hasta una farola la comprende, imaginen los resultados.
Ahora el lector será cuando diga ¿Y a mí que mi importa esos contratiempos comerciales? Concretamente en dos puntos esenciales:
El primero de ellos es que puede ocurrir que no tengas la oportunidad de comprar en tu localidad ese producto, un inconveniente menor porque siempre nos queda Internet. Pero un obstáculo para la librería especializada de tu calle que te ha perdido como cliente y que tal como está el patio la estás obligando a echar el cierre. Aún así, el comprador insolidario que le da exactamente igual terminara quejándose cuando pasado el tiempo descubra que no tiene donde comprar sus cómics.
Pero vayamos al contratiempo más importante. Si el lector se da cuenta, cada vez son más títulos que de Best of Marvel Essentials pasan a Marvel Deluxe. ¿Podremos acabar nuestras colecciones empezadas en el primer sello antes de que desaparezcan? ¿Si me quedo sin un número atrasado corro el riesgo de que lo descataloguen? ¿Sigo comprando títulos en este primer sello, o espero a que sean editados en el segundo, en parte porque la calidad de edición es mejor e incluso estéticamente más atractiva?
Vayamos por fin a los títulos de este sello previsto su salida para el mes de noviembre:
The Ultimates 01 34.95 €.
Mark Millar, Bryan Hitch. 368 páginas, color. Cartoné.
Un volumen de proporciones gigantescas que recopila la primera maxiserie protagonizada por Los Ultimaes. Nick Furia reúne a los súper héroes más poderosos de la tierra con el objeto de enfrentarlos al mayor peligro de los nuevos tiempos, ellos mismos.
Capitán America 02: El soldado de invierno 16.95 €
Ed Brubaker, Steve Epting. 176 páginas, color. Cartoné.
La publicidad nos dice que se trata de la etapa más aclamada de la historia del personaje, pero ese mismo enunciado se utiliza para la etapa de Mark Waid, publicada en Marvel Gold. Aquí podremos leer como se las arregla el Capitán América en el mundo de Dinastía M.
Los nuevos Vengadores 02: ¿Quién es el Vigia? 15.00 €
Brian Michael Bendis, Steve McNiven. 120 páginas, color. Cartoné.
Los 4 Fantásticos y los X-Men se unen para descubrir el origen del ser más poderoso del universo Marvel.
Aunque no entra dentro del sello Marvel Deluxe, Panini tiene abierto otro sello al que denomina Marvel Graphic Novels, editado con el mismo cuidado que el primero. Pero ahora mismo se nos escapa un poco la función que cumple, cuando podamos leer estos títulos daremos nuestra opinión al respecto. Por ahora indicamos los volúmenes previstos para noviembre.
Ultimátum Especial: Ultimate X-Men & Fantastic 19.95 €
Joe Pokaski, Mark Brooks, Tyler Kirkham. 192 páginas, color. Cartoné.
Un grupo de humanos roban tecnología centinela, ahora esta tecnología en manos humanas podría ser la causa del exterminio de los mutantes.
Namor: en las profundidades 14.00 €
Peter Milligan, Esad Ribic. 120 páginas, color. Cartoné.
Una expedición humana se aventura a descubrir si el reino de Atlantis existe o no, lo que no esperan es que este protegido por el terrible Namor.
Me faltan un montón de números de nuevos vengadores. Concretamente desde unos pocos antes de invasion secreta hasta la actualidad, (casi un año). Ahora veo que en marvel deluxe ya hay varios recopilatorios de historias no demasiado lejanas en el tiempo como son precisamente las de este grupo. La pregunta es: merece la pena pedír estos numeros atrasados ahora o es posible su publicación en este formato en un plazo razonable de tiempo? ¿vosotros que creeis?
Mi opinión, y observando la tendencia del mercado editorial, es la siguiente:
Por una parte, el cómic de grapa, mensual o de kiosco… llámese como sea, tiender a desaparecer debido a las bajas ventas… es causa de la mala calidad del formato, la dificultad de almacenamiento e impaciencia de lector por esperar la continuación de la historia. Esto significa que las librerías especializadas –y no digamos kioscos, que ya hace tiempo quedaron fuera de este mercado- no reponen números atrasados, obligando a las propias editoriales a sacar ediciones con un número determinado de ejemplares que una vez agotados no se reimprime de nuevo, quedando el material descatalogado.
Comento esto porque aquellos que tengan una colección “coja”, o no van al día en sus compras, corren el riesgos de no poder adquirir los números que le falten. Hay que tener en cuenta este aspecto cuando comenzamos a iniciar una colección que sea bastante larga.
La segunda tendencia de la editorial es que aquel material que se convierta en un superventas y aquel otro con críticas positivas, termine recopilado en volúmenes de lujo, caso de la colección Deluxe, Best of Marvel Essentials o de una calidad inferior como Marvel Gold. Esto sale más rentable que reeditar la colección mensual. Por una parte se vende más, debido a la calidad de su edición, es más atractivo para un lector más adulto, en un solo volumen o unos pocos tienes todo el material y además con extras reduciendo el espacio de almacenamiento y sin necesidad de esperar meses y meses en leer la historia completa.
Si he de arriesgarme con una respuesta, o sencillamente decir que haría yo, pues esperaría porque es cuestión de tiempo que aparezca ese material recopilado en una de los tantos sellos que tiene a su haber Panini Marvel.
Si por el contrario quieres tener ese material en ese formato por cuestiones de coleccionismo ve adquiriéndolo ya porque corres el riesgo de quedarte sin él.