Criminal 4, Mala noche

criminal 4, mala noche

Criminal da nombre a una colección de género negro que lleva publicando, ya hace algún tiempo Panini Cómics. Se trata de historias conclusivas enmarcadas en lo más clásico de la serie negra, una recuperación de la buena novela y cine negro de mediados del siglo pasado, pero adaptado a los tiempos que corren.

Mujeres fatales, policías corruptos, perdedores, ex -criminales arrepentidos, atracos o giros de guión inesperado, será lo que iremos encontrando por las páginas de esta serie de cómics.

Las historias vienen firmadas por Ed Brubaker y Sean Phillips. El primero de ellos no necesita presentación, por merito propio se ha hecho un lugar en el difícil mundo del guión. Sleeper llevó a Brubaker a lo más alto hasta ser considerado uno de los grandes del género negro, le siguió otro éxito como fue Point Blank. La popularidad creciente lo llevaría a cotejarse con el mainstream de personajes enfundados en mallas y capas inservibles, logrando sendos éxitos con Gotham Central y Catwoman.

Por su parte Sean Philips ya había colaborado con Brubaker en Sleeper, y en algunas pequeñas aportaciones a otras series como Hellblazer, Ultimate Spiderman o Marvel Zombies.

El último número de Criminal, el cuarto de la colección, lleva como titulo Mala noche.
Jacob Kurtz, ex falsificador, lleva una vida feliz retirado de la delincuencia. Ahora es ilustrador de cómics y vive felizmente con su mujer. Su mundo se viene abajo con la desaparición de su esposa, convirtiéndose en el principal sospechoso de su asesinato. El detective Starr lleva a cabo unas interrogaciones violentas, convencido de la culpabilidad de Kurtz.
Se haya finalmente el cuerpo de la mujer, muerto en un accidente de coche, y Kurtz queda absuelto.
El mundo interior de Kurtz comienza a venirse abajo y su única distracción son las tiras de cómics en las que trabaja, autobiográficas, coloca al detective Starr como uno de sus protagonistas al que ridiculiza.
La relación entre Starr y Kurtz termina convirtiéndose en un odio imposibles de remediar.
Solo va hacer falta una sola noche para que la vida de Kurtz se ponga patas abajo aún más todavía, una pelirroja atractiva que conoce en un bar le llevará por caminos que jamás imagino Kurtz.

Interior de Criminal 4

La estructura de Brubaker es similar a muchas de las grandes obras literarias del género, narrando todo lo que puede ocurrir en un espacio de tiempo limitado, en este caso una noche. Todo lo que puede suceder en unas horas puede cambiar a un hombre para toda la vida.
Brubaker aprovecha para introducir sendos flash-back que explique la relación entre Strar y Kurtz y hace uso constante del recurso de personificar el álter ego del protagonista en uno de los personajes de la tira diaria que dibuja Kurtz, al que utiliza para expresar las ideas del dibujante.

Si mirásemos el guión con lupa seria fácil descubrir algunos agujeros negros, demasiadas coincidencias en la trama, pero lo interesante es la decadencia en la que va cayendo el protagonista, del puro sexo pasa a la violencia hasta caer finalmente en la enajenación.

Sean Phillips utiliza un gráfico realista con un color elaborado por Val Staples oscuro, con poco contraste que a lo largo de las viñetas se hace monótono.

No es una historia redonda, demasiada manida o a veces predecible. Pero se lee con facilidad y no da pie al aburrimiento, y ¿Qué más puede pedir un lector?

Ficha téncnica de Crimina 4. Mala noche

Editorial: Panini Comics
Autores: Ed Brubaker y Sean Philips
Páginas: 120. Color.
Precio: 13.95
Elaboración: Cartoné
Primera edición España Agosto 2009

Fotos: Panini Comics

Print Friendly, PDF & Email



Tags: , ,

Top