Full Metal Alchemist, entre los más vendidos
Fullmetal Alchemist sigue cosechando éxitos desde su aparición, en el año 2002, en la revista Shōnen Gangan. Según las últimas estadísticas se mantiene entre un cuarto y sexto puesto entre los mangas más vendidos en Japón (del tomo 21 se vendieron 1,170,718 de ejemplares). Los dos hermanos alquimistas, los protagonistas de la historia, siguen gustando y mucho. Tienen incluso su propia serie anime (como era de esperar) compuesto por 51 episodios -con una secuela que lleva algo más de 10 capítulos-, cuatro OVAs y varias novelas ligeras.
- La transmutación de los metales.
El argumento gira en torno a la historia de dos hermanos que viven en un mundo, muy parecido al actual, pero cuya ciencia impuesta es la alquimia. Una alquimia regida por principios muy estrictos -como la química-, que no tienen parecido a la magia de la Edad Media. En base a la transmutación de los metales la sociedad ha ido avanzando, conforme a unos preceptos éticos. Serán estos los que los jóvenes se salten al querer resucitar a su madre muerta, ya que se poseen los suficientes conocimientos para realizar una transmutación humana. La prohibición es estricta y quien la infrinja será castigado de forma severa. Esta historia indaga en muchos de los conflictos morales que suscita el avance científico.
Sin embargo, para ejecutar la fallida resurrección de su madre, los hermanos Elric pagarán un precio muy alto, según uno de los principios de la alquimia «para obtener algo, es necesario sacrificar algo de un valor equivalente«: el cuerpo del menor, Alphonse, y la pierna izquierda de Edward, el mayor. Pero lo que podría haberse convertido en una mayor catástrofe, es solventada al sacrificar Ed su brazo derecho para atar el alma de su hermano a una armadura. Tras esto, viajan por todo el mundo buscando una forma de recuperar el resto del cuerpo cuya solución es hallar la Piedra Filosofal (con ella no es necesaria la transmutación); el hermano mayor, debido a su talento, alcanzar el rango de Alquimista de acero (rango estatal) permitiéndose viajes financiados donde irán conociendo a curiosos personajes que cambiarán su visión de la Alquimia.
- La distribución.
Actualmente, el manga lleva más de 96 capítulos recopilados en 22 tomos. En España lo publica Norma Editorial, mientras que el anime se emite en Latinoamérica por Animax. Sin duda, uno los mangas/ animes más recomendados del mercado actual de cómics japoneses.
Características
Nombre: Full Metall Alchemist. Título original: Hagane no Renkinjutsushi (鋼の錬金術師, ‘Hagane no Renkinjutsushi’, «El alquimista de acero»). También se abrevia como Hagaren (ハガレン, ‘Hagaren’).
Mangaka: Hiromu Arakawa
Género: Shōnen, fantasía.
Número de Volúmenes: 22 (y sigue publicándose).
Idioma: Español -publicado en España por Norma Editorial-.
Sorry pero hay una errata en tu informacion, normalmente lo pasaria por alto, pero esta es del tipo mayor, tecnicamente le estas quitando el credito a la autora orinal de toda la serie. Fma no fue creada por makoto Inoue, esta pérsona solo escribe las novelas publicadas sobre fma.
La verdadera autora es la mangaka Hiromu Arakawa, ella escribe y dibuja todo el manga. TODO FMA es de su total autoria y Makoto es quien escribe Las novelas ligeras, pero solamente, no tiene nada que ver con el manga.
Hola, Yai Ina:
Gracias por al apunte. Ya está arreglado.
Un saludo.
Muy buena entrada. Ahoramismo estoy yo intentando escribir una sobre el manga. Felicidades por el blog.