Los Vengadores, su origen e historia

Los vengadores

«¡Vengadores, reuníos!» Dos palabras para describir a Los Vengadores, un grupo siempre tan unido pero a la vez tan desunido. Y es que este grupo de héroes que un día de septiembre de 1963 decidieron presentarse por primera vez en sociedad en aquel Avengers #1 siempre han luchado codo con codo, como una envidiable unidad, pero al mismo tiempo, a lo largo de su historia ha sufrido las ideas y venidas de todos sus componentes, hasta el punto de que uno de sus fundadores, Hulk, apenas duró unas semanas en el grupo.

Siempre me han encantado, para qué negarlo. Quizás porque por su grupo han pasado los más grandes entre los grandes héroes; quizás también porque ver sus cómics era disfrutar de la mayor variedad posible de armas tecnológicas, de poderes especiales y de enemigos diferentes. Lo mismo podía ser el protagonista una semana Iron Man, como a la siguiente lo era La Visión, y todos y cada uno de ellos tenía una historia y unas características muy personales.

Crecí con ellos, y con ellos me afilié al mundo del cómic, y qué narices, entre ellos ha estado, desde el principio, mi superhéroe preferido, Thor.

Los Vengadores surgieron, cómo no, de la magnífica imaginación de Stan Lee y de los lápices de Jack Kirby. En aquel primer número también intervino, en la tinta, Dick Ayers, y, curiosamente, su historia, al menos en la ficción, comenzó por casualidad. Hulk había sido engañado por Loki y provocó un accidente de tren. Rick Jones, el sempiterno amigo de Hulk intentó avisar a los 4 Fantásticos (el único grupo de héroes existente por aquel entonces), pero Loki interceptó la llamada desviándola. El destinatario de aquella llamada fue Thor, pero además, Hank Pym, el Hombre Hormiga, su esposa, La Avispa y Iron Man, la captaron, presentándose en el lugar del accidente.

Cuando capturaron a Loki y demostraron la inocencia de Hulk, surgió entre ellos la idea de formar un grupo que luchara contra «los malos», y La Avispa, jocosamente, sugirió la idea de ponerse un nombre que fuera contundente y dramático: «Los Vengadores».

Pero eso fue en la ficción, porque en la realidad el éxito de los 4 Fantásticos, surgidos poco años antes, aconsejó a la casa Marvel lanzar otro grupo de grandes héroes, reuniendo a algunos de sus mejores elementos de la época, y así fue como Iron Man, Thor, Hulk, La Avispa y el Hombre Hormiga se convirtieron en los fundadores del grupo.

Primera Portada de los Vengadores

Desde entonces, y son ya 46 años a sus espaldas, han vivido innumerables historias tanto personales como en grupo. Muchos héroes se han ido y otros han llegado; la verdad es que por sus filas han pasado casi todos los superhéroes «buenos» que yo recuerde. De hecho, Hulk se fue a las pocas semanas, y cuando el Capitán América fue encontrado congelado en el Ártico por los vengadores, al volver a la vida, terminó por comandar el grupo tras la retirada de todos sus fundadores. Ojo de Halcón, la Bruja Escarlata, Mercurio fueron los siguientes en formar parte de un grupo del que ya sólo quedaba el Capitán América. Pero luego llegarían La Visión, que sería creado por uno de los archienemigos del grupo, el robot Ultrón, a su vez creado por error por Hank Pym.

Vivimos el romance entre el androide La Visión y la bruja Escarlata. Vimos como ésta acabó loca y destruyendo la Mansión de Stark y al grupo en «Vengadores Desunidos«; los vimos luchar más allá de los confines de la tierra en la guerra kree-shi’ar en «Operación Tormenta Galáctica«, e incluso hemos visto grupos de Vengadores en varias zonas de los EEUU luchando como grupos dependientes del principal, como en el caso de Los Vengadores de la Costa Oeste, que comandara Ojo de Halcón con su esposa Pájaro Burlón, y con Tigra y el Hombre Maravilla como miembros fundadores.

Los Vengadores rebosan acción, aunque también tienen una parte que ha sido siempre muy criticada: y es la falta de profundidad de sus personajes. Aunque se han vivido escenas de la vida cotidiana en el matrimonio entre Hank Pym y La Avispa, por ejemplo, lo cierto, es que los guiones de Los Vengadores siempre se han centrado en sus enfrentamientos con los villanos, y han dejado de lado otras cuestiones de carácter psicológico.

Como todos los héroes han ido transformándose, pero la esencia de Marvel se ha mantenido: Los 4 Fantásticos y ellos, Los Vengadores, son los dos grandes grupos de héroes del mundo del cómic. Ellos son los salvadores de América (y del mundo, claro está); ellos son los que relacionan directamente con el Gobierno norteamericano, y a fin de cuentas, ellos son los que imponen su ley. Personajes como Iron Man, Ms. Marvel o la Viuda Negra han visto agrandar su protagonismo, y hoy, son ellos, básicamente, los que luchan contra los más grandes peligros de la Humanidad…

Los Vengadores en el Cine

Print Friendly, PDF & Email



Tags: , , , ,

5 comentarios

  1. Sara206 dice:

    A mi ya no me tocaron los comics y solo he bisto uno entoda mi vida {planeta hulk} etoy al tanto de las peliculas.
    Antes de eso yo ya habia perdido el gusto por los supererues hasta que vi la pelicula de Los Vengadores y Los Vengadores2.
    Desde entonces no paro de ver peliculas de Marvel y una quew otra DC.
    Pero en la que vi hay differencias como Esta creado por Fury
    y participan Biuda Negra,Capitan America,Avispa,Hank pero ba como Giantman,Iron Man,Thor y Bruce Banner.

  2. amo los vengadores :D espero no los cancelen como dicen algunas paginas :D

  3. omarsinger dice:

    se les nesita para proyectos futuros ahora que ingresa al equipo spiderman

Top