Cosplay, la fantasía hecha realidad

Saori de Saint Seiya

Saorí (Atenea) de Saint Seya (Los Caballeros del Zodiaco).

El término Cosplayコスプレ,«, «kosupure»)  tiene su origen etimológico en la palabra inglesa costume play «juego de disfraces» porque su objetivo consiste en disfrazarse de un personaje  de ficción, ya sea de cómic, manga, anime, película, libro, videojuego, cantantes, etc., e interpretar la personalidad de dicho personaje de la manera más real posible. Esta práctica originaria de Japón se ha extendido por el mundo entero, realizándose a menudo en los salones de cómic en diferentes países.

¿Cómo y dónde surgió la idea? Es importante destacar que el mundo Cosplay no es un carnaval, ya que sus seguidores, los cosplayers, se convierten en auténticos actores/actrices que no tienen nada que envidiar a los profesionales. Meses antes, o incluso un año, del evento, preparan a conciencia el atuendo y maquillaje, que debe ser lo más fiel posible al personaje elegido. He aquí donde destacan auténticos expertos en este arte, diferenciándose muy poco del original. Muchas veces la realidad supera a la ficción y algunos cosplayers parecen que no van disfrazados sino que son así, tal y como los ves.

Asimismo, el atrezzo debe ir combinado con un preparado roleo y, para ello, estudian a fondo la psicología del personaje. Estamos hablando de los que se toman en serio ser un cosplayer, porque también los hay que lo practican como un pasatiempo más, luciendo auténticas chapuzas que parecen sacadas de un improvisado disfraz de Carnaval.

Cosplay

«L» de Death Note

Todo comenzó en las convenciones donde se iban a vender los Döjinshi (fanzines), allá por los años 70. Sus participantes empezaron a vestir como sus personajes favoritos, extendiéndose rápidamente esta afición. Incluso se ha generado tal expectación que en Internet encontramos páginas especializadas en el vestuario y complementos, aunque sigue predominando que sea el propio cosplayer quien se fabrique la ropa y el atrezzo -éste último es lo más complicado, ya que son objetos «ratos» y caros. El ingenio es lo que cuenta-.

El cosplay se ha convertido en cultura, y cada día tiene más seguidores que se sienten inspirados por las diferentes competiciones que han surgido y en el que pueden demostrar quién es el mejor y, por supuesto, socializar con personas de gustos afines. Uno de los más importantes es «The Offical World Cosplay Summit» donde cosplayers de todo el mundo se dan cita en Japón todos los años. Tras unas rondas preliminares en sus respectos países (en España se celebra en el Salón del Manga de Barcelona), los ganadores acuden al país nipón a disputarse el preciado puesto de el «mejor cosplayer del mundo».

Si te ha gustado la idea, para el próximo evento de cómics y/o estreno de una película, atrévete a vestir como un auténtico cosplayer y métete en la piel de tu personaje favorito. Lo pasarás como nunca (eso sí, no te olvides de enviarnos las fotos).

Misa, Cosplay

Misa de Death Note

Print Friendly, PDF & Email



Tags:

2 comentarios

  1. luixito dice:

    WAO , ESTAN RICAS LAS JALADITAS, MMM ESTAN BUENAS PARA DARLES PURO TUBO

  2. yuki dice:

    es muy lida mina se parese mucho a la del anime a mi me encanta death note jeje bueno esta locaso y q hasco del primer cometario del tal luis q horrible es lujurioso seria mejor q ningun hombre lujurioso venga a ablar puras mierdas

Top