Concurso y regalos con Grimm Fairy Tales
Hoy os traigo un concurso. Sí, como lo oís. Y además, con premio incluido para cinco de vosotros. Sólo hay que ser fans de los cómics, que seguro que lo sois, y contestarme a una pregunta muuuy fácil que os haré al final de este artículo.
¿Quién de nosotros no ha crecido escuchando a nuestros padres contándonos el cuento de la Cenicienta, el de Blancanieves o el de Caperucita? A mí, de pequeño, particularmente, mi padre me solía contar el de Hansel y Gretel, pero con su particular versión, pues siempre era mi perro el que me acababa salvando en aquella historia. Aunque claro, yo siempre caía dormido antes de oír el final.
Es lo que nos ofrece Norma Editorial a través de los distintos volúmenes que está editando de Grimm Fairy Tales, una versión muy particular de cada uno de aquellos famosos cuentos. Finales muy distintos a los que estábamos habituados, por momentos terroríficos, pero también en cierto modo, educativos.
Sí, porque tendemos a pensar que los cuentos son historias que nos cuentan para dormir, y pocos los utilizan para enseñar, y a fin de cuentas, los cuentos son alegorías morales, formas de aprender actitudes y valores, y a través de Grimm Fairy Tales, nos quieren mostrar las consecuencias de malas actitudes.
No, no digo que estén pensados con la idea de ser instructivos. Más que nada porque algunas escenas son de “alto voltaje”. Digamos que ni Cenicienta es tan inocente, ni Blancanieves sale tan tapadita como en el cuento original, y todos, suelen ser bastante gore, porque sangre hay en todos. Sin embargo, cada uno de estos cuentos tienen un hilo común. Una historia cotidiana que es con la que comienza cada historia del volumen, y que luego es llevada a la vida ficticia de uno de aquellos cuentos a través de una persona que lleva un libro mágico y que aparece en todos los volúmenes.
Los diferentes volúmenes son de muy buen calidad, con un coloreado y una encuadernación excelente, y cada uno de ellos engloba varios cuentos. Por ejemplo, el primero tiene en su interior a Caperucita Roja, Cenicienta, Hansel y Gretel, Rumpelstiltskin, la bella durmiente, la novia del bandolero, Blancanieves y Las habichuelas mágicas, y una muuuy sabrosa colección de portadas.
– EL CONCURSO…
Os estaréis diciendo que me deje de rollos y que os explique en qué consiste el concurso.
Pues es sencillo, sólo tenéis que suscribiros a este blog (a la derecha tenéis el cajetín de suscripción), y contestarme a una pregunta que os haré a continuación. Entre los que acierten habrá 5 premios: sortearemos 5 de esos volúmenes a 5 ganadores (uno por cabeza, claro está) que os enviaremos por correo a casa. Ah, cada uno de ellos está valorado en 18,50 €. Así que no está nada mal por sólo contestar una pregunta que es muy facilita…
Y la pregunta es:
¿Quiénes son los guionistas de Grimm Fairy Tales? La respuesta podéis dejármela como comentario en este artículo (no lo publicaremos, obviamente, pero lo leeremos). Con cada respuesta, os enviaremos confirmación de haberla recibido.
Eso sí, os recuerdo que para entrar en el sorteo debéis vivir en España, acertar la pregunta y además estar suscritos al blog. Tenéis de plazo hasta el día 20 de mayo. No lo dejéis pasar.
Hola, La respuesta a quienes son los guionistas de Grimm Fairy Tales son Ralph Tedesco y Joe Tyler.
Por cierto teniais que haber visto las chicas que tenian vestidas de Caperucita y Blancanieves en la NY Comic Con……eso si que son fieles al comic XD
Hola
Los guionistas son Joe Tyler y Ralph Tedesco
Un saludo
Los guionistas de Grimm Fairy Tales son Joe Tyler, Ralph Tedesco y Mike Kavolda. Espero llevarme un ejemplar :P
Gracias
Lo has vendio tan bien q no he podio resistirme a participar.
Los guionistas de Grimm Fairy Tales son; Ralph Tedesco y Joy Tyler.
Salud!
¿Quiénes son los guionistas de Grimm Fairy Tales?
Los Escritores de «Grimm’s Fairy Tales» son:
– Joe Tyler y Ralph Tedesco
Aunque el titulo invite a pensar otra cosa xD