1602, de Marvel

1602 de Marvel

No había tenido oportunidad de leer hasta ahora 1602, la miniserie que Marvel publicó en 8 números allá por el año 2003, y que ahora ha reeditado en un sólo tomo en edición Marvel deLuxe, con la calidad que tienen todos los tomos que vienen publicando dentro de esta rama editoria.

Muchos consideran este 1602 dentro de las 10 mejores series que ha publicado la famosa editorial, y ahora, tras haberla leído, reconozco que tiene un sabor especial; una historia diferente que envuelve aunque para mi gusto no acaba de desarrollarse ni finalizarse demasiado bien.

Sin embargo, el hecho de encontrar a los grandes superhéroes de nuestra época, inmersos en pleno siglo XVII, en la época isabelina, es una idea realmente original y que da mucho de sí. Son muchas las causas que se me vienen a la cabeza para pensar que es un guión potencialmente excelente: desde la historia en sí, a ver detalles de la vida de aquella época en los mismos personajes, a sus ropas y ambientación, y por supuesto, a intentar ir averiguando quien es quién, porque no todos se prestan tan rápido a ser reconocidos como es el caso de Cíclope (Scott Summers) o el Angel. Por ejemplo, es un reto encontrar al Capitán América o a Thor y reconocerlos en uno de estos personajes isabelinos, o incluso a Magneto.

Sí, porque están todos los principales, cada uno dentro de las vestiduras de un protagonista diferente, y cada uno con un rol dentro de aquella sociedad: están los principales de la Patrulla X, el Doctor Extraño, los 4 Fantásticos, Spiderman, Hulk, Magneto, Nick Furia… y sólo hay que irlos descubriendo.

Un bucle temporal ha llevado a un personaje a la época isabelina, al siglo XVII. Sir Nicholas Furia se encarga de la Seguridad de la Reina, mientras que Stephen Extraño es el mago de la Corte (como no podía ser de otro modo). Es una época de brujerías, de magias, y un tesoro, de un valor incalculable, no por lo económico, sino por lo mágico, se está trasladando desde Jerusalén hasta Inglaterra por el último caballero templario. Sin embargo, quienes planean hacerse con el trono inglés, matando a la reina, planean además hacerse con el poder de ese tesoro. En las manos de esos personajes con poderes especiales, a quien en este mundo, aún consideran brujos y herejes, deberán luchar por mantener una armonía en el mundo que podría incluso afectar al futuro.

Lo mejor, aparte de la idea, es la ambientación. Realmente buena en cuanto a dibujos y colores. Perfecta para situarnos en la época de que se trata; y la historia comienza desarrollándose francamente bien, sin embargo, en mi caso, hacia las 3/4 partes del tomo, pareció precipitarse un poco el desenlace, que al final no resulta tan bien entramado como podría pensarse. y es que a mí particularmente, me quedan temas en el aire, que no sé bien si será porque piensan continuarlo y lo han dejado abierto.

Neil Gaiman es el artífice del proyecto, quien creció artísticamente de la mano de su compatriota Alan Moore. El genial artista, famoso por su obra The Sandman, comenzó en DC Cómics con Orquídea Negra, y al fin, con esta obra, 1602, Marvel consiguió hacerse con sus servicios.

Junto a él, Andy Kubert es el otro protagonista de esta obra. También comenzó trabajando para DC, pero pronto se encontró dibujando a personajes de la Marvel, como Los Vengadores e incluso el Capitán América, y últimamente participó en Lobezno: origen.

FICHA TECNICA DE 1602

  • Editorial: Marvel
  • Formato: Marvel de Luxe
  • Guionistas y dibujantes: Neil Gaiman, Andy Kubert y Richard Isanove
  • Precio: 21,95 €

1602-de-marvel

Print Friendly, PDF & Email



Tags: , , ,

Top