Vengadores Desunidos, sagas miticas
Marvel DeLuxe sigue brindándonos la oportunidad de tener en nuestras manos algunas de las series más míticas de los principales héroes de Marvel. Ya, en su primer número tuve la oportunidad de hablaros de la gran calidad de este nuevo formato que descubrí en «Marvel Knight: Spiderman, de entre los muertos«. Y ahora lo he vuelto a confirmar con el número de «Vengadores Desunidos«.
Es una de esas sagas míticas que se deben tener en todas las estanterías de cómics porque significó un antes y un después en el más importante de los grupos de héroes de toda la historia del cómic, Los Vengadores. Con ellos crecimos muchos, desde que en su primigenia lo fundaran Thor, Hulk, Iron Man y el Hombre Hormiga, y supongo que muchos de nosotros, en cierto modo, tampoco nos gustó ver su final.
Aquellos personajes que siempre se enfrentaban al mal y lo derrotaban, poco a poco, cosas de los tiempos, empezaron a demostrar sus debilidades y sus conflictos personales. Su encanto radicaba también en la aparición de nuevos héroes y de otros que se iban, y así vimos aparecer a Capitán América, su gran lider, a Nick Furia, a La Visión, a Ojo de Halcón, Mercurio y a la Bruja Escarlata.
Sí, Wanda Maximoff, la Bruja Escarlata, hija de Magneto, la gran protagonista y gran causante final de la desaparición de los Vengadores por sus artes místicas y su intenso dolor por la muerte de sus hijos irreales.
Y de la mano de Brian Michael Bendis, quien probablemente se consagró como uno de los mejores de la factoría Marvel, vimos desarrollada una historia que se fue desencadenando lentamente, entre el mundo de lo real y de lo irreal, donde se fueron descubriendo viejos demonios de todos, y donde un enemigo inesperado acabó por convertir en caos lo que parecía una existencia eterna.
El propio Bendis pidió para llevar a cabo tan magna labor a David Finch. Ni sabía si él querría, pero lo pidió. Sabía que sin su mano no podría llevarlo adelante, y tan sólo se encontró con una única condición: él sería el encargado de dibujar al Capitán América.
La verdad es que era o parecía una tarea compleja deshacer a un grupo de tanto prestigio, y aunque por momentos, la acción la desarrolla demasiado rápido, y los acontecimientos se suceden a veces precipitadamente, lo cierto es que tiene mérito la utilización que ha hecho del os medios de que dispuso, porque en una historia así no podía faltar la presencia de todos los antiguos y actuales Vengadores, y esa imagen (la que véis arriba, como cabecera de este artículo) de todos los Vengadores reunidos (quizás por última vez antes de su desaparición de hecho) frente a las puertas de una Mansión literalmente arrasada es genial.
Como también tiene mucha intensidad las últimas imagenes de los últimos Vengadores en las páginas finales. Por otro lado, curioso, cuando menos, resulta esa breve «deja vu» u homenaje, o como queráis llamarle, a la película «Psicosis», en la casa de la Bruja Escarlata.
En fin, que Vengadores Desunidos es una obra para recordar y guardar. y más si es a través de la serie Marvel DeLuxe.
FICHA TECNICA DE MARVEL DELUXE: VENGADORES DESUNIDOS
- Editorial: Marvel
- Guionista: Brian Michael Bendis
- Dibujante: David Finch
- Entintado: Danny Miki
- Formato: libro de alta calidad
- Precio: 16 €