Y el último hombre será el primero
«Y, el ultimo hombre” es una novela gráfica de Brian K. Vaughan (Buffy, Ex Machina, Runaways) y la genial ilustradora Pía Guerra, publicada desde 2002 por el sello Vértigo de DC, consta de 60 capítulos que apenas me termine de leer, así que no pierdo la oportunidad de recomendarla. En castellano esta publicada por Norma y Planeta.
La historia de Y, el último hombre, se desarrolla como una ucronía distopica partiendo de una plaga que diezma el genero masculino y todos los sucesos que este hecho desencadenaría en pleno siglo XXI. El eje de la historia es un hombre que misteriosamente escapa de la muerte con su mascota conviertiendose en la clave para conocer el origen de la plaga.
Yorick Brown es un universitario mediocre que gana algo de dinero haciendo shows de escapismo, tiene una novia sexy que no lo merece y adiestra a un mono de investigación en casa. Bueno, todo esto hasta que una enfermedad desconocida aniquila a todos los mamíferos con un cromosoma Y, a excepción de él mismo y su mascota. Siendo tal vez la única esperanza para evitar la extinción de la humanidad, Yorick, Ampersand, su mono, la genetista Allison Mann y la agente secreta 355 deben cruzar los salvajes Estados Unidos de América, para encontrar el origen de la plaga y la manera de recuperar la población antes de que su generación muera.
Pero nada es sencillo, en el tiempo en que lo hombres han muerto casi la totalidad de los servicios de transporte, energía y comunicaciones han dejado de funcionar, dejando a la humanidad casi en la edad media. Con los gobiernos colapsados, grupos de mujeres ultra feministas conocidas como las Amazonas han comenzado a operar por toda la unión americana que se ha convertido en una parodia sexy del mundo de Mad Max.
Si bien este tipo de historias post-apocalípticas están bien influenciadas por otras historias como The Postman y Escape from New York, lo que hace notable a Y es el simbolismo aferrado que mantienen por toda su historia. La feminidad contra la masculinidad, el feminismo en un mundo donde el machismo ya no existe, el ciclo de vida y muerte interrumpido, la búsqueda desesperada de Yorick por su novia Beth a quien se mantiene fiel en un mundo donde es el único varón, y su relación fratricida con su hermana Hero quien lo busca desesperadamente para asesinarlo y que secunda la dualidad como si de la serpiente que se muerde la cola se tratara. Esto le valió el premio Eisner a la mejor serie del 2008. Si todo esto no te vale para leerla, no tienes sangre en las venas.