Ender’s Shadow, Escuela de Guerra

Juego de Ender

Con motivo del anuncio de la adaptación por parte de Marvel del cuento Electric Ant del afamado Philip Dick os he dicho que la ciencia ficción es uno de mis dos géneros favoritos (el otro es la fantasía medieval), pero parece que Marvel Comics tiene el ojo puesto en la literatura pues no conforme con este anuncio y el de la última primavera (la adaptación de la novela «El juego de Ender» de Orson Scott Card), esta semana presentó una historia del universo Ender: Ender’s Shadow: Battle School #1, escrita por Mike Carey y dibujada por el argentino Sebastián Fiumara.

Lo cierto es que no me sorprende y me alegra mucho. Orson Scott Card es uno de mis autores preferidos del género y lo recomiendo siempre. Si no habéis leído nada de él «El Juego de Ender» es un buen comienzo, entretenido, profundo, con batallas y planteos psicológicos y emocionales realmente únicos. De acuerdo a Mike Carey el nuevo cómic no es una continuación de las 4 novelas de Card sino más bien una re escritura de todo lo que sucede en el primer libro desde la perspectiva de otro personaje, Bean.

Juego de Ender

Claro que Mike tuvo que adaptar algunas situaciones y personajes cuando la historia saltó al cómic y el proceso de selección fue todo un desafío pues mientras las novelas pueden darse el lujo de ser extensas y divagar, los cómics deben comprimir información. Y por supuesto, al contar con personajes complejos psicologicamente hablando la tarea se complico y requirió afilar mucho el lápiz.

El nuevo cómic será familiar para los lectores fanáticos de Orson Scott Card, pero el nuevo punto de vista aporta novedad y es el mayor cambio. Si queréis ciencia ficción de calidad, entretenimiento y una historia que os deje pensando…entonces no hay como El Juego de Ender y sus tres continuaciones.

Ender Shadow

Vía: Comicsbulletin

Print Friendly, PDF & Email



Tags:

Top