Angelic Layer de Clamp
Angelic Layer es un juego de lucha donde los jugadores configuran los angels con parámetros como agilidad, peso o rapidez; también deben elegir su aspecto físico. Aunque suene extraño, un angel es una Barbie hipertecnológica. (Durante toda la reseña pondré angel sin tilde, pues estoy refiriéndome a la grafía inglesa que es la que se utiliza en el comic))
La protagonista es Mizaki Susuhara, y su angel es Hikaru. Cuando esta niña viaja por primera vez a Tokio, queda impresionada por la batalla que se está desarrollando en la enorme pantalla de la plaza de Shinjuku, una figura diminuta (Athena) lucha con un oponente mucho más grande. Finalmente Athena, un angel, gana la batalla.
Mizaki pregunta sobre lo que ha visto y descubre que se trata de un juego muy popular en la gran ciudad y que todo el mundo puede comprarlo en cualquier juguetería. El profesor Icchan, un desconocido que durante toda la historia, siempre en tono humorístico, será tratado de pervertido se ofrecerá a ayudar a la niña a crear su angel y enseñarla a luchar.
Mizaki se alojará con su tía, Shoko Asami, durante su estancia en Tokio. Shoko es reportera de Angelic Layer y conoce un secreto importante sobre la madre de la niña que iremos descubriendo según se avanza en la historia.
Estos juguetes tecnológicamente tan avanzados se manejan mentalmente con la ayuda de un visor. Los jugadores que los manejan son denominados Deus.
Se trata de una historia corta (cinco tomos), que sin embargo en su versión anime tiene veintiséis episodios.
Las Clamp destacan por unos guiones divertidos, con temática generalmente dirigida al público femenino, con un dibujo rápido y correcto, pero lejos de otros autores que hacen las viñetas con una enorme dosis de detalle (como Katsura).
Ficha técnica de Angelic Layer
- Editorial: Ivrea
- Guión y dibujo: Clamp
- Precio: 6€ aprox. por tomo (son cinco)