Iron Man Hipervelocidad

Nuevamente tenemos en nuestras manos otro de los recopilatorios de Marvel. Seis números unidos en un solo volumen. Nos encontramos ante un comic atípico donde el guionista Adam Warren ha sido el responsable también de los bocetos, aunque ha sido el dibujante Brian Denham el que se ha encargado de terminar las viñetas.

Un detalle importante, esta historia es cronológicamente anterior a la linea argumental de Warren Ellis con el virus Extremis.

Parece ser que la premisa a seguir era: Iron Man es tecnología punta, así que no basta con mejorar la armadura, hay que hacer algo más, ir más allá de la simple unión de procesadores más y más potentes. Y lo han hecho.

La historia se centra en una armadura autónoma que contiene lo que se denomina Tony Stark 2.0, que no es ni más ni menos que un volcado digital de la conciencia del Tony orgánico.  Esta conciencia se verá atacada por una hacker digital de la tribu «Bella Basura». Pero, no en vano, Tony (y por lo tanto también su conciencia digital) es un genio.

La sucesión de viñetas a toda velocidad y el esfuerzo de hacer que la historia transcurra en un presente lineal parece situarnos frente a la pantalla de cine. Acción frenética y tecnología se dan la mano en una historia que agradará a los más geeks sin que resulte pesado para cualquier lector que quiera pasar un rato entretenido.

Es un comic especial, en el que nos encontramos que Tony no es más que un espectador de la historia que desarrolla su propia armadura de forma autónoma. Una idea original que han sabido llevar a buen puerto y resolver de forma genial.  Los guiones no resultan pesados y el dibujo destaca por su realismo, aunque también veremos un cierto caos en las escenas de lucha que nos aportará una mayor dosis de veracidad.

Ficha técnica de Iron Man Hipervelocidad

  • Editorial: Panini Comics
  • Guión: Adam Warren
  • Dibujo: Brian Denham
  • Páginas: 144
  • Precio: 9,25 €

Print Friendly, PDF & Email



Tags: ,

Top