Lost Girls, el cómic del escándalo
Venía oyendo desde hace algún tiempo cierta polémica que se había montado con un cómic que en Estados Unidos está arrasando y que estaba a punto de llegar a Europa, pero aún no había conseguido captar en qué radicaba esa polvareda que parecía estar levantando. Reconozco que pensé que de nuevo los americanos estaban con sus clásicos puritanismos, porque hay cientos de cómics eróticos ya hoy día, como para que salgamos de nuevo con problemas éticos. Así que decidido, me lancé a investigar… y reconozco que poco a poco me dí cuenta de la razón por la que ahora Lost Girls está en boca de todos.
La cuestión no creo que estribe en su contenido erótico, pues como digo, hay cientos de cómics así. Creo, a mi entender, que la polémica está en sus personajes y la historia que cuenta pues en ella se nos narra los primeros encuentros con el sexo; sus primeros escarceos y aventuras; sus primeras relaciones sexuales, en flashbacks que tienen tres jóvenes que se encuentran en un hotel del que es propietario un libertino. A lo largo de esos recuerdos carnales y, por otro lado, explícitos, se va descubriendo la identidad de las tres protagonistas que no son otras que Alicia (la del País de las Maravillas), Wendy (la de Peter Pan) y Dorothy (la del Mago de Oz).
Estaba claro que utilizar a tres personajes que han sido iconos de la inocencia infantil en un cómic que por momentos más que erótico es pornográfico iba a levantar ampollas allá donde se estrenara. Ya lo hizo en Estados Unidos; lo hizo después en Francia, donde se estrenó en marzo e incluso hubo de salir con un sello en su portada que rezaba: «Reservado a los adultos. Prohibida su venta a menores», y lo ha hecho en España, donde se estrenó este mes pasado por la editorial Norma Cómic.
Pero fuera de toda esa polémica levantada, este libro se considera toda una obra de arte por los expertos. Un libro escrito y dibujado por Alan Moore (guionista de obras tan señaladas como V de Vendetta, Watchmen o From the Hell) y su esposa Melinda Gebbie, que empezó a tomar forma hace años cuando la revista Taboo les encargó un simple cómic erótico.
El libro, de 104 páginas, como decimos, salió a nuestras tiendas el pasado mes de abril a un precio de 20 euros, y editado por Norma Cómics.
FICHA TECNICA DE LOST GIRLS
- Editorial: Norma
- Guionista: Alan Moore
- Dibujante: Melinda Gebbie
- Tamaño: 31,5 x 20,6
- Páginas: 104
- Precio: 20 €