Thor #1, tras el Ragnarok

Hace muy poquito os anunciábamos la venta de Thor #1 en los kioskos. Era su estreno, su vuelta, su aparición de nuevo entre los mortales tras su particular Ragnarok. Ahora, tras haberlo leído, me siento extraño; por un lado, de nuevo con mi ilusión de tiempos mozos por este superhéroe que siempre me acompañó, pero por otro, quizás un poco decepcionado porque este primer número no es sino una ligera introducción sobre como el dios nórdico vuelve a la vida.

 Thor #1

Quizás sea su tono tan profundo, tan místico. Quizás porque anhelaba yo desde primera hora acción y aventuras, y nuevos enemigos luchando contra su martillo poderoso. Lo cierto es que ahora casi todos los cómics son mucho más personales, más emotivos. Estudian más los sentimientos y profundizan mucho más en los personajes, y parece que con Thor van a hacer lo mismo. Ese eterno debate acerca del significado de su existencia; del por qué del Ragnarok (que para los que no lo sepan es un concepto muy utilizado en la mitología nórdica para nombrar a una especie de cataclismo divino en el que desaparecen antiguos dioses para aparecer otros nuevos en lo que parece un ciclo místico).

Han jugado incluso con antiguas leyendas, sabedores de la belleza y de los éxitos de las historias artúricas, y como si del mismo Rey Arturo se tratara, en aquella última historia en que Thor murió, su martillo acabó en el desierto de Oklahoma. Allí, clavado en la arena, estuvo al alcance del mundo entero, pero nadie conseguía levantarlo. Largas colas se alineaban para intentar apoderarse de él sin fortuna, hasta que una mano de un desconocido…

… y aquí es donde empieza la historia de Thor #1… ¡ que la disfrutéis !

Print Friendly, PDF & Email



Top