El universo de Matrix se expande hacia el papel

Matrix Comic

Que los hermanos Wachoski son unos grandes aficionados al mundo del cómic no es nada nuevo. Para los más veteranos en el noveno arte esto era algo evidente al visionar el primer film de la trilogía, dadas las referencias y el estilo narrativo de la cinta, y sobre todo por los homenajes o plagios (según se quiera interpretar) a historias como Los Invisibles de Grant Morrison. Los hermanos más reservados de Hollywood nos dieron más pistas de su afición al presentarnos comics on line y posteriormente, Animatrix, nueve historias de animación que oscilaban alrededor del universo donde se movían Neo, Morfeo y compañía, con una calidad insuperable.

Tras el cine, las viñetas on line, la animación y los videojuegos le llega el turno al mundo del papel. Panini Comics acaba de publicar en España el primero de los dos tomos que, en la línea de Animatrix, exploran este mundo de máquinas desde doce diferentes perspectivas. Para este proyecto los Wachoski han sabido rodearse de autores de reconocido prestigio, que con sus guiones y dibujos enriquecen aún más este rompecabezas de caracteres verdes. Así, en estas 160 páginas podemos encontrar entre otras la pluma de Neil Gaiman, autor de The Sandman y últimamente metido a novelista y guionista de cine, y los lápices de Bill Sienkiewicz, conocido principalmente por la miniserie Elektra: Assasin y dibujante de numerosas colecciones regulares para Marvel y DC, Dave Gibbons, creador junto a Alan Moore del mítico The Watchmen y Geof Darrow, diseñador de conceptos de la trilogía Matrix, dibujante de Shaolin Cowboy y co-autor junto a Frank Miller de la novela gráfica Hard Boiled.

Esta docena de historias orquestadas siempre bajo la prolífica batuta de Andy y Larry son un complemento ideal para todo fan de la estética ciberpunk, la filosofía empaquetada y los mundos distópicos. Dejad un huequecito en la estantería, próximamente llegará un segundo volumen tan bueno como el primero.

Print Friendly, PDF & Email



Top