Descubriendo a…Grendel
Aquí estoy de nuevo, un día más sacando a la luz (es una forma de hablar chavales y chavalas) esos personajes que no entran dentro de lo que se podría entender como el mainstream de las grandes editoriales, o sea el pan nuestro de cada día como aficionados más o menos apegados al mundo del cómic. Hoy os voy a hablar de Grendel, la obra maestra de Matt Wagner.
Estamos ante una serie bastante larga que ha ido evolucionando a la largo de los años como si de un ser vivo se tratara. Comenzó siendo un comic noir que hablaba sobre una mente maestra del crimen, y en palabras del propio Wagner ha acabado por convertirse en un estudio sobre la agresividad.
El primer y más famoso Grendel fue Hunter Rose, un joven que llevaba una doble vida. Por la mañana era escritor de novelas y por la noche dirigía un imperio del crimen. Eso fue en el año 1982 para la editorial Comico. Pero al venirse abajo dicha editorial, Wagner que era el dueño de los derechos del personaje, aprovecha para volver a contar la historia de Hunter Rose de una manera menos convencional en Grendel: Devil by the Deed. A partir de entonces Grendel es publicado por Dark Horse Comics.
A esa historia le han seguido numerosas tramas con otros personajes vistiendo el traje de Grendel, como por ejemplo la nieta de Hunter Rose, Christine Spar, en una misión de venganza que la acaba consumiendo, o el crédulo novio de esta Brian Li Sung. El apartado gráfico aparte del propio Wagner, ha correspondido a diversos dibujantes como los Pander Brothers, Jay Gedolf, Bernie Mireault, Tim Sale, John K. Snyder III o Patrick McEown. Sin duda alguna, un personaje que si bien no ha gozado del privilegio mediático de otros, es digno de alabanza y de ser descubierto por aquellos que no han leído ninguna de sus historias.
tengo un tatuaje de uno de los cómic de matt wagner de los antiguos de grendel este tio es un dios